Las altas temperaturas aún no han alcanzado los niveles del año pasado y lo que si se conoce es que la cifras de muertos son más de 300 en España y Portugal, países más afectados por esta ola calor en Europa. Reino Unido emitió una alerta máximo y todo por los posibles incendios forestales que se pueden registrar en los próximos días.
En España y según los datos ofrecido por el Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Sanidad indican que sólo durante los tres primeros días de la ola de calor -entre el 10 y el 12 de julio- fallecieron 84 personas.
La situación no es distinta a la situación que se está viviendo en Portugal y donde entre los días 7 y 13 de julio, un «exceso de mortalidad» de 238 fallecimientos.
Todo esto como consecuencia de la deshidratación, la descompensación o las enfermedades crónicas que tiene algunas personas que agravan la situación.
El récord registrado en Reino Unido lo tiene Cambridge con 38,7 grados desde 2019 pero la OMM considera que existe un 30% de probabilidades de superarlo en los próximos días.
La Oficina de Meteorología del Reino Unido (Met) emitía hoy por primera vez la alerta roja en el centro de Inglaterra -desde Londres hasta Manchester e incluso el valle de York-, donde se espera que llegue la ola de calor a partir del próximo domingo para prolongarse hasta el martes.
Los incendios forestales asolan el sur de Europa
Los bomberos luchan contra las llamas en varias regiones de Portugal, donde se declaró alerta máxima y cientos de viviendas debieron ser evacuadas. Una sofocante ola de calor afecta también a Francia, Croacia y España. /ft pic.twitter.com/P9Nem9lI6D
— DW Español (@dw_espanol) July 14, 2022
