Portal Colombia Aprende se integra con IA para personalizar la educación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia anunció que su plataforma educativa Colombia Aprende ha dado un gran salto digital: integrará herramientas de inteligencia artificial (IA) para hacer la enseñanza y el aprendizaje más personalizados.

¿Qué cambiará?

  • Se usará un “recomendador” inteligente que sugiere rutas pedagógicas (materiales, actividades, recursos) según el nivel educativo, el grado, el tema y las necesidades de cada estudiante.
  • Las rutas propuestas serán únicamente de contenidos validados por el Ministerio, para asegurar calidad y coherencia con el currículo oficial.
  • En una segunda fase (esperada para el segundo semestre de 2025) se agregarán más funciones: IA que sugiera contenidos para áreas clave como ciencias sociales, tecnología, ciudadanía y desarrollo socioemocional.

¿Por qué es estratégico?

  • Este avance está alineado con la Política Nacional de Inteligencia Artificial de Colombia (CONPES 4144), que promueve un uso ético y responsable de la IA en sectores clave como la educación.
  • Al usar IA en Colombia Aprende, se busca cerrar brechas: mejorar la accesibilidad al aprendizaje, brindar apoyo a docentes con herramientas recomendadas y adaptadas, y ofrecer una experiencia educativa más eficiente para estudiantes de distintas regiones.
  • Es una apuesta por una educación más “humana”: no solo usar la tecnología por usarla, sino que la IA sirva para fortalecer la relación entre el estudiante y el contenido, y para formar ciudadanos más críticos frente a la tecnología

Compartir en