Por una Cali Libre de Trabajo Infantil: la Alcaldía de Cali llega a los territorios para promover la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por una Cali Libre de Trabajo Infantil: la Alcaldía de Cali llega a los territorios para promover la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes

La Alcaldía de Santiago de Cali se une a la conmemoración del Día Internacional en Contra del Trabajo Infantil, promoviendo el desarrollo de actividades de sensibilización en territorio que brinden a la ciudadanía herramientas para reconocer y denunciar estas prácticas que atentan contra la integridad de los menores de edad.

La Secretaría de Bienestar Social ha desplegado toda una estrategia de sensibilización en territorio, en el marco de la Campaña Siempre de la Mano, que ve dirigida a seguir mitigando este flagelo y disminuir estas cifras.

Estas jornadas son de carácter pedagógico, con el objetivo de informar, sensibilizar y movilizar a la sociedad frente a los riesgos y consecuencias del trabajo infantil, así como para promover la prevención, detección temprana y el control de esta problemática.

Estas jornadas se han llevado a cabo en centros comerciales, semáforos, estaciones del MÍO, eventos masivos, etc.  Estas jornadas tienen el doble propósito de sensibilizar a la comunidad y controlar las situaciones de riesgo a las que se ven expuestos los Niños, Niñas y Adolescentes; contando con la participación de las autoridades competentes (ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia y Personería).

Según lo reportado por el Dane, 13 de cada 1000 Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) entre 5 y 17 años en Cali A.M. (Área Metropolitana) trabajó entre octubre y diciembre de 2024, lo que equivale a 6276 NNA, un panorama similar al del mismo periodo de 2023 (1,4 % fue la tasa de trabajo infantil, equivalente a 6296 NNA trabajando). Al comparar con las cinco principales ciudades o áreas metropolitanas del país, la Tasa de Trabajo Infantil-TTI¹ de Cali A.M. (1,3 %) fue la segunda más alta, solo por debajo de Medellín A.M. (1,5 %).

Acciones que perduran

El equipo del programa Familia y Niñez seguirá trabajando en el mes, en los siguientes espacios:

14 de junio: Asentamiento Brisas de las palmas II con niños, niñas y adolescentes que están en semáforos en trabajo infantil.

26 de junio: Jornada territorial CIETI Departamental. Sensibilización a demás organismos de la Administración.

Estas son las jornadas de orientación y controles al trabajo infantil, desde Bienestar Social y autoridades competentes:

Julio 7Terminal y sus alrededores
Agosto 25Boulevard del rio y sus alrededores
Septiembre 30Puente de la octava con Avenida Ciudad de Cali
Octubre 24Jardín plaza y sus alrededores
Noviembre 24Galería Alameda
Diciembre 10CRA 1 desde la 34 – Paso del comercio

Para los eventos masivos de la ciudad se tendrá en cuenta la programación para realizar el acompañamiento, por parte del CIETI, en el Festival Petronio Álvarez, Festival Mundial de Salsa, Feria de Cali, entre otros.

Así, con acciones, entre todos como ciudad, seguiremos generando espacios protectores para los niños, niñas y adolescentes que son el presente y el futuro para recuperar a Cali.


Compartir en

Te Puede Interesar