Así las cosas, se trabajaron tres factores: El artesano y la forma de trabajar desde la competencia emprendedora, La comercialización como oportunidad de los artesanos y El fortalecimiento de los productos artesanales por medio de capacitaciones del programa de Artesanías Boyacá.
«Luego de un análisis de contexto, en el que se observa la necesidad de aplicar el afianzamiento de la técnica artesanal, se convocará a 40 artesanos para capacitar y fortalecer a las personas que se dedican a esta labor», manifestó Carlos Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial.
Por su parte, se dio a conocer que la Gobernación de Boyacá seguirá trabajando para promover estos espacios con los artesanos en pro de robustecer un sector artesanal más competitivo. «Es responsabilidad de las instituciones orientar a los artesanos para que ofrezcan a los turistas esos saberes en cuanto a la gastronomía y artesanías”, concluyó, Velandia.




