«Yo lo que quisiera es que la mujer deje de ser mansa y de depender del Estado«, expresó la Diputada libertaria.
La diputada nacional de La Libertad Avanza en Argentina, Lilia Lemoine, generó controversia al relativizar el acoso callejero durante una entrevista televisiva para Noticias IP. En sus declaraciones, la legisladora minimizó la gravedad de la situación al afirmar que «por un piropo, un hombre puede ir preso«, cuestionando la legislación al respecto.
Durante la entrevista, Lemoine ejemplificó su punto de vista con la siguiente afirmación: «Hicieron una ley por la cual si un hombre dice un piropo puede ir preso”.
Inmediatamente, la entrevistadora Mariana Verón le retrucó que eso no era verdad, sino que lo que suele ocurrir es que se hace una contravención y que las denuncias no se hacen sobre los piropos sino respecto a las agresiones violentas.
Ante ello, la respuesta de la legisladora fue: “Me han dicho cosas horribles en la calle que no deberían pasar, pero que un señor, por ejemplo, ‘adiós preciosa’… Los muchachos de las obras”, la diputada continuó argumentando que existen mujeres con resentimiento y que su intención no es atacarlas, sino «defender a los hombres». Además, compartió una anécdota personal donde afirmó que, en ocasiones, ha recibido comentarios supuestamente halagadores de trabajadores de obras, lo cual, según ella, la ha alegrado en momentos difíciles.
También le puede interesar: https://extra.com.co/boyaca-avanza-hacia-un-futuro-equitativo-y-prospero-para-las-mujeres/
Lemoine abordó la idea de igualdad de género al preguntarse retóricamente: «¿Somos iguales o no somos iguales? Vos me atacás, yo te respondo». Concluyó expresando su deseo de que las mujeres dejen de depender del Estado o de alguien más para su protección.
Estas declaraciones han generado diversas reacciones en la opinión pública, avivando el debate sobre el acoso callejero y la percepción de la igualdad de género en la sociedad.
“Una vez pasé por una obra, los muchachos me dijeron algo lindo y me fui con una sonrisa”
— Corta 🏆 (@somoscorta) December 17, 2023
Lilia Lemoine cuestionó la Ley que sanciona el acoso callejero y afirmó: “Yo quisiera que la mujer deje de ser mansa y depender del Estado o de alguien para que la proteja”. pic.twitter.com/92sUo6LHYm
Estas declaraciones generaron revuelo y cuestionamientos por parte de organizaciones y activistas que defienden los derechos de las mujeres. La ley 27.501 que sanciona el acoso callejero, agregada en 2019, forma parte de la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres. Esta legislación considera que el acoso sexual callejero, es decir, la violencia contra las mujeres en el espacio público, consiste en las acciones físicas o verbales con contenido sexual contra una persona que no quiere participar de esas acciones. El acoso sexual se basa en el género o en la identidad sexual de la persona que sufre el acoso. La persona que acosa sexualmente a otra puede ser sancionada con una multa, la obligación de hacer trabajos para la comunidad o el arresto.
En tanto, el revuelo en redes sociales ha sido masivo, pues muchas mujeres no encuentran tal sentido en las palabras de la diputada, estos son debates que nos dan espacio a reflexionar y aclarar nuestra creencia frente a estas problemáticas sociales.
Lilia Lemoine: “Una vez pasé por una obra, los muchachos me dijeron algo lindo y me fui con una sonrisa”
— El pelado de A24 (@peladodea24) December 19, 2023
Lilia cuestionó la Ley del acoso callejero
Estás de acuerdo con la diputada libertaria?
1 – SI
2 – NO pic.twitter.com/SsUJDJ418T
El acoso callejero, según la cabecita de Lemoine pic.twitter.com/YtZWstRQQo
— Kary ✌️ (@Karinastk) December 18, 2023
También le puede interesar:





