Por un filo se partió los huesos en Teruel

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Álvaro Galindo, sufrió un percance laboral que le genero lesiones. En el departamento del Huila se
avecinan las cosechas de café, por ende, muchos campesinos llegan a laborar en el área rural, esta
vez fue un caso de un hombre quien estaba cortando unas ramas, sin querer se le paso el filo al
brazo, donde resulto herido en su extremidad.

Los acontecimientos sucedieron el pasado viernes en la madrugada en la vereda Yarumal del
municipio de Teruel, cuando el señor se disponía a trabajar con su cosecha de café de repente
cuando estaba cortando unas ramas de la zona, se auto-lesiono sin querer se le traspaso el filo del
machete lo cual le provoco heridas en su brazo.

De esta manera sus hijos le prestaron los primeros auxilios y lo llevaron en una motocicleta hacia
la Ese Hospital de San Roque donde personal medico le realizo lavado en las heridas, pero el filo debido
a la gravedad fue remitido hacia un centro asistencial de 3 nivel en la capital Opita donde le
dictaminaron fractura en sus huesos y se corto parte de los tendones de su mano.

Referente a cifras, los trabajadores rurales ocuparon el primer puesto como actividad con mayor
número de accidentalidad en el país durante el primer trimestre de 2020, seguidos por minas y
canteras, industria manufacturera y el sector eléctrico, gas y agua. En el caso del sector de la
agricultura, el número de accidentes laborales ascendió a 15.044 durante este primer periodo del
año. Según el informe de accidentalidad laboral del (CCS), los departamentos de Colombia con
mayores casos de accidentes durante este periodo fueron Magdalena, Huila, Antioquia, Risaralda y
Cundinamarca, en ese orden.


Compartir en