Por su desempeño en vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud recibe una Sala de Análisis de Riesgo totalmente dotada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gracias a su desempeño en vigilancia epidemiológica y las capacidades en términos de infraestructura y talento humano que Cali adquirió rápidamente al convertirse en Distrito, instituciones del orden nacional e internacional han entregado reconocimientos a la Secretaría de Salud de Cali.

Así lo reconoce Franklyn Prieto Alvarado, director técnico de Vigilancia y Análisis del Riesgo del Instituto Nacional de Salud, quien agregó que “como entidad territorial del orden distrital o departamental, Cali ha tenido un recorrido reciente, eso ha significado que la ciudad tuvo que desarrollar la vigilancia en los niveles que los departamentos y los otros distritos del país. A pesar de ser el Distrito tan joven, Cali ha logrado alcanzar los niveles óptimos de desarrollo que ya tienen otros territorios”.

Por su parte, la OIM entregó una Sala de Análisis de Riesgo totalmente dotada y permitirá que el Distrito continúe destacándose en este aspecto, principalmente de cara a los eventos masivos que se desarrollaron en la ciudad, como la COP16 y la Feria de Cali, que está próxima a realizarse. Es importante destacar que esta sala es la tercera que se encuentra en funcionamiento en la región.

“Hemos puesto en funcionamiento la nueva Sala de Análisis de Riesgo en Salud, una sala de crisis totalmente dotada gracias a la cooperación técnica no reembolsable de la Organización Internacional para las Migraciones y el acompañamiento del Instituto Nacional de Salud. Con esta sala, reforzamos las capacidades institucionales para la vigilancia epidemiológica de la ciudad y nos permitirá responder a cualquier contingencia frente a eventos en salud pública, con mayores capacidades institucionales, con una mejor infraestructura física, de comunicaciones y todo lo necesario para responder ante estas crisis”, explicó el secretario de Salud, Germán Escobar.


Compartir en