Uno de los hechos que tiene en expectativa al pueblo colombiano son las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el fin de alcanzar la paz, pero en los últimos momentos se encuentra en un letargo, a lo cual el grupo guerrillero expresó en un comunicado los motivos por el cual no avanzó la negociación.
:format(jpeg)/www.elespectador.com/resizer/rTemvB-OPeQVjifcAb53qGmmPic=/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador/public/WFDISBNZU5P7ED6STFNUKG7P64.jpg)
Foto tomada del Espectador
A lo largó del documento, el grupo guerrillero resaltó que es culpa del Gobierno Nacional, quien no está cumpliendo con los puntos pactados mencionando que desde el 25 de mayo se inició con la firma pese a eso se, resaltó que este grupo armado tiene la voluntad de negociar el cese de fuego.
Fragmento del comunicado del ELN
«Pese a que se han presentado graves incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno, el ELN puso por encima el avance de esta fase de diseño de la participación, han sido múltiples los retos que enfrentamos ya que a todo momento se querido hacer ver que el ELN no tiene voluntad de paz, cuando la realidad señala que es el Gobierno el que incumple».
ELN
#Comunicado
— Delegación ELN (@DelegacionEln) May 30, 2024
En la medida que el Gobierno pase a darle cumplimiento a todos los Acuerdos, será mejor el indicativo para dejar atrás el congelamiento en que se encuentra la Mesa. El #ELN ratifica su rectitud con los Acuerdos cuando dice y cumple su máxima: firmar para cumplir. pic.twitter.com/jr95HubcrO
De igual forma, en el texto se presentó el apartado donde el grupo armado mencionó que han pasado varios meses donde el Gobierno Nacional no los ha sacado de la lista de los Grupos Armados Organizados (GAOs), además que comentaron que no hay un mecanismo real para hacer la vigilancia de los ceses de fuego.
¿Cuál fue la respuesta del Gobierno Nacional al ELN?
Una vez publicado este comunicado por parte del Ejército de Liberación Nacional, el Gobierno Nacional emitió otro comunicado, en donde recalcó pedirle a la guerrilla que respete los tiempos establecidos y que no pierda el tiempo, con el fin de tener un mejor diálogo con el fin de alcanzar la paz.
Te puede interesar: Bajaron a ‘El Brujo’ en Barranquilla
Recordemos que este pasado 25 de mayo, se dio por concluido la reunión extraordinaria entre ambas delegaciones que tuvo como resultado la firma del acuerdo de participación que es un paso que marca, el principal avance desde que iniciaron los diálogos hace 18 meses.

Foto tomada de Blu Radio
Mientras tanto, la mesa sigue congelada, por lo que el Gobierno afirmó que es importante retomar los diálogos, para seguir llegando acuerdos con el fin de beneficiar a todos los colombianos.




