Corona recibió por parte de la CAR la certificación Cero Vertimientos de aguas industriales y domésticas en sus plantas de producción en Madrid y Sopó gracias a los proyectos e iniciativas que buscan reincorporar el agua al proceso productivo, aprovechando de manera más eficiente el recurso hídrico.
Te puede interesar: ¡Atención! Gobernador del Quindío será imputado por la Fiscalía
Los beneficios que tiene ese proceso es que reduce el impacto de consumo hídrico para la operación y adicionalmente elimina la contaminación que se puede generar para aguas superficiales cuando se realizan vertimientos a ríos en los diferentes municipios.
Nicolás Contreras, gerente de asuntos externos y ambientales, Corona
“Las aguas residuales industriales y las domésticas son tratadas en nuestras plantas
con el fin de aprovechar el recurso hídrico para ser reutilizado en la operación”
Para otorgar esta certificación, la CAR verificó los sistemas de tratamiento de las aguas residuales domésticas y aguas residuales no domésticas, observando que la dos plantas de tratamiento para estos tipos de agua con las que cuenta Corona en Madrid y Sopó no realizan vertimientos ni a fuente hídrica ni a suelo.
Para la disposición de aguas residuales se lleva a cabo un proceso de recirculación de las aguas tratadas que son utilizadas en las actividades productivas de la empresa.
Nicolás Contreras, gerente de asuntos externos y ambientales, Corona
“Para nosotros como compañía es muy gratificante poder contar con esta
certificación porque demuestra nuestro compromiso con alcanzar la sostenibilidad
ambiental en toda nuestra cadena de valor. Seguiremos ejecutando proyectos e
iniciativas orientadas al control, el mejoramiento y la eficiencia en el uso de los
recursos naturales, asegurando una adecuada gestión de riesgos e impactos en
nuestras operaciones”
Por su parte, Corona sigue comprometida con el medio ambiente y el buen uso de los recursos hídricos del país.
Por esta razón, ratifica su compromiso con la sostenibilidad ambiental y las buenas iniciativas orientadas al cuidado de los recursos naturales.
También puedes leer: El impacto de la organización Darnel frente al cambio climático

															


