Por ser embajadora de paz y visibilizar el Pacífico Colombiano Eva Buzo fue declarada Visitante Ilustre del Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Valle de cauca, junio 25 de 2025. Con una sonrisa y el corazón lleno de alegría, Eva Buzo, la nadadora de ultramaratón australiana y quien se sumergió en las aguas del Pacífico por más de 10 horas nadando por la resiliencia, recibió el reconocimiento de gratitud que le rindió la gobernadora Dilian Francisca Toro al declararla como Visitante Ilustre del Valle “por ser embajadora de paz y visibilizar las bondades del Pacífico colombiano”.

Buenaventura, por venir  y hablar del perdón, de la resiliencia, del esfuerzo. Buenaventura es una ciudad que queremos mucho en nuestro departamento, precisamente por toda esa problemática y ese sufrimiento, esa pobreza que ha vivido durante tantos años. El trabajo que usted hizo permitió mostrarle a ellos que sí se pueden hacer las cosas, siempre y cuando haya mucha resiliencia, trabajo, esfuerzo, disciplina y mucha organización”, indicó la mandataria al exaltar la hazaña que hizo Eva Buzo con ‘Un nado por la resiliencia’ en el Distrito Especial.

Es muy importante para mí, muy increíble ver a las personas, los líderes, resaltando la importancia de los deportes, no solo conmigo, sino que sé que se están haciendo iniciativas de deporte en todo el departamento. A veces la gente puede pensar que el deporte es solo un juego, una competencia, pero lo que este evento ha mostrado es que es mucho más que un juego, es algo que puede inspirar, que puede unir a la comunidad y es eso lo que me parece tan importante”, aseveró Eva Buzo al agradecer por el reconocimiento que le hizo la mandataria. 

Los 40 kilómetros en mar abierto, dando brazadas desde Juanchaco, pasando por Ladrilleros, La Bocana, Paso del Tigre, Piangüita y llegando al malecón de Buenaventura, no fue un recorrido fácil para la deportista récord, pero la fortaleza y resiliencia de los bonaverenses la mantuvo firme en su recorrido.

“Fue él nadó más difícil, desde un aspecto técnico, que he hecho porque el agua se movía en todas direcciones, las condiciones eran dramáticas y cambiaban mucho. Entonces fue algo muy difícil, pero estoy muy feliz de que lo hayamos podido hacer. Me honra la recepción que recibí al final y demuestra unidad. Me encantó haber podido conocer a la gente de Buenaventura y me impresiona mucho ver la unidad que hay alrededor del mensaje de paz y resiliencia”, anotó la también abogada, especialista en derechos humanos.


Compartir en