Por que los gatos naranjas son casi todos son machos: Los gatos naranja no solo dominan el internet y protagonizan historias virales como la de Nurang en el aeropuerto de Bangkok, sino que también han captado la atención de la ciencia genética. Investigadores de Estados Unidos y Japón han desentrañado un misterio que por décadas intrigó a la comunidad científica: ¿por qué los gatos pelirrojos abundan entre los machos y son tan escasos entre las hembras? La respuesta, publicada en la revista Current Biology, confirma que el gen responsable del color anaranjado se encuentra en el cromosoma X, haciendo de este fenómeno algo único entre los mamíferos.
Ambos equipos científicos, trabajando de manera independiente, identificaron al gen ARHGAP36 como el responsable del pelaje naranja. Lo notable es que este gen no se activa por exceso, sino por una mutación causada por la pérdida de un fragmento de ADN. Esta deleción altera la manera en que el gen se expresa en los melanocitos, las células responsables de producir pigmento. Aunque esta mutación puede tener efectos graves en humanos —donde se asocia con cáncer y defectos del desarrollo— en los gatos solo afecta el color del pelo, sin poner en riesgo su salud.

Por que los gatos naranjas son casi todos son machos
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Además, este rasgo genético explica por qué los gatos machos tienen más probabilidades de ser pelirrojos. Al tener un solo cromosoma X, basta con heredar una copia del gen mutado para que muestren un pelaje naranja. En contraste, las hembras necesitan heredar dos copias de ARHGAP36 para presentar un color uniforme. Si solo tienen una, su pelaje se mezcla con otros colores, formando patrones como el moteado carey o el clásico calicó, gracias a la inactivación aleatoria de uno de los cromosomas X en cada célula.
Por otra parte, el estudio también resalta la complejidad genética detrás de estos patrones de color. Los científicos utilizaron muestras de ADN de gatos obtenidas en refugios y clínicas de esterilización, ya que los gatos no se usan como modelo experimental directo. Este enfoque ético y respetuoso permitió rastrear cómo la mutación influye en la expresión de melanina desde etapas tempranas del desarrollo. Incluso, el hallazgo abrió nuevas puertas para investigar cómo surgen otros patrones físicos en animales, como las manchas en los guepardos o las variaciones en los delfines.

Por que los gatos naranjas son casi todos son machos
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente, gracias a los nuevos recursos genómicos para gatos disponibles recientemente, los investigadores pudieron profundizar en un rompecabezas genético que llevaba más de un siglo sin resolverse. La confirmación del papel de ARHGAP36 no solo amplía nuestro entendimiento de la biología felina, sino que también demuestra cómo pequeñas mutaciones pueden generar rasgos visibles e inofensivos. Hoy, cada gato naranja que vemos es una prueba viviente de cómo la genética puede dar forma al color, al carácter y, en muchos casos, a la fama viral de estos adorables peludos.




