POR QUÉ LAS ALGAS SON PARTE DE TU DIETA AUNQUE NO LO SEPAS Y QUÉ TAN BENEFICIOSAS SON PARA TU SALUD

¿Te preguntaste alguna vez por qué tu helado casero está cubierto de cristales de hielo, pero el comprado en la tienda no? ¿O cómo los aros de cebolla son todos del mismo tamaño, cuando las cebollas reales se hacen más pequeñas en los extremos?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿O cómo la cerveza que habías olvidado todavía tiene espuma media hora después?

Todo eso es gracias al extracto de algas, conocido también como alginato, una fibra natural que se encuentra en las algas marinas, dice Jeffrey Pearson, profesor de fisiología molecular de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido.

Si bien en Occidente están ocultas en algunos alimentos, las algas enteras se consumen ampliamente en las zonas costeras de Asia. Y poco a poco se están volviendo más conocidas en Occidente, donde las considera un «superalimento» nutricional y sostenible. ¿Pero qué tan cierto es eso?

Algunos padres en EE.UU. han optado por reemplazar las papas fritas grasosas y saladas por algas secas, aparentemente más saludables. (Los bocadillos de algas altamente procesados pueden tener un alto contenido de sal y otros aditivos y deben consumirse con moderación).

Las algas en otros formatos pueden ser bajas en calorías y ricas en proteínas, fibra y polifenoles (que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y algunos cánceres) y pueden reducir la presión arterial. También contiene yodo, que es importante para la función tiroidea.

Sobrepeso u obesidad

Según los recientes hallazgos de Pearson, algunas especies de algas también pueden ayudar a controlar el peso en personas con sobrepeso u obesidad. Esto, dice, se debe a que el alginato inhibe la lipasa, una enzima que ayuda al cuerpo a digerir las grasas, lo que significa que puede reducir la cantidad de grasa digerida de la dieta en alrededor de un 75%.

Pearson y sus investigadores utilizaron un intestino artificial para probar la eficacia de más de 60 fibras naturales, midiendo cuánta grasa se digería y absorbía cuando se consumía con alimentos comunes como pan y yogur.

Pearson ahora planea llevar a cabo ensayos clínicos para ver este efecto cuando el alginato se ingiere como parte de una dieta normal y espera que su investigación lleve a que introduzca más alginato en alimentos como el pan, para ayudar a las personas a controlar su peso.

Y las algas marinas no sólo pueden ayudar con la pérdida de peso. Grandes estudios poblacionales realizados en Japón han encontrado una correlación entre el consumo diario de algas y tasas más bajas de enfermedades cardíacas, en comparación con aquellos que no comían algas y un menor riesgo de accidente cerebrovascular en los hombres.

Sin embargo, una revisión reciente de 25 estudios analizó los beneficios para la salud de comer algas. Encontró que muchos estudios que muestran resultados positivos para la salud que se correlacionan con una dieta rica en algas marinas, se llevaron a cabo en personas con problemas de salud como obesidad y diabetes tipo 2, en lugar de en la población general.

«En individuos sanos, lo más probable es que no genere ningún beneficio para la salud», afirma el autor principal del artículo, João Pedro Trigo.

Sin embargo, comer entre 5 y 10 gramos de algas al día podría aportar beneficios nutricionales gracias a la fibra y el contenido nutricional de las algas, añade Trigo.

Aún así, hay muy poco conocimiento sobre cómo el procesamiento, como la fermentación, afecta la forma en que el cuerpo absorbe los nutrientes de las algas.


Compartir en

Te Puede Interesar