Por qué James «fue un fracaso» según Zubeldía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

James Rodríguez ya no está en Brasil, pero su nombre sigue siendo un tema recurrente en São Paulo, club donde el cucuteño no tuvo el mejor desenlace. Luis Zubeldía, actual director técnico del equipo y quien fue su último entrenador allí, habló con sinceridad y explicó las razones por las que la aventura del colombiano en tierras paulistas no prosperó.

James llegó como la gran figura destinada a liderar las competencias internacionales de 2023, pero no cumplió con las expectativas. Un penal fallado ante Liga de Quito en la Copa Sudamericana, que derivó en la eliminación del equipo en casa, marcó su paso por el club. Nunca logró encontrar su mejor versión, esa que tantas veces mostró con la Selección Colombia.

Sus últimos meses en São Paulo fueron complicados. La llegada de Luis Zubeldía lo relegó aún más en la consideración del cuerpo técnico, y prácticamente se despidió sin jugar. Paradójicamente, mientras eso ocurría, James era coronado como MVP de la Copa América 2024.

Finalmente, los caminos de James y São Paulo se separaron. El cucuteño regresó al fútbol europeo para firmar con el Rayo Vallecano, poniendo punto final a su etapa en Brasil. Cinco meses después de su partida, Luis Zubeldía habló con Globo Esporte y calificó el fichaje de James como un «fracaso», ofreciendo argumentos para respaldar su postura.

Según el entrenador argentino, el principal problema radicó en la falta de «complementaridad futbolística». Además, Zubeldía sugirió que no se hizo un análisis exhaustivo antes de decidir su fichaje, lo que contribuyó al resultado adverso.

«Seguramente identificaron que faltaba un ’10’ y pensaron en un estratega que pudiera manejar la pelota parada. James era una respuesta lógica a esa búsqueda. Sin embargo, la pregunta siguiente debería haber sido: ¿en qué posición jugará?, ¿a quién se desplazará para darle lugar?, y ¿cómo se gestionará su inclusión? También debieron considerar si James estaba dispuesto a aceptar ser suplente. Históricamente, cuando ha estado en el banco, no se ha adaptado y termina saliendo porque necesita jugar. Esas preguntas eran cruciales, más allá de pensar solo en contratar un ’10’.

James es un jugador muy centralizado, y en la posición que él necesitaba había otros futbolistas establecidos. Por eso, a mi entender, no encajó en la idea de São Paulo», explicó Zubeldía.


Compartir en

Te Puede Interesar