A JuanDa, el reconocido influencer bogotano, muchos lo subestiman. Dicen que solo hace chistes, que exagera o que su contenido no aporta. Sin embargo, su impacto no se explica simplemente por el algoritmo, sino por su poderosa capacidad para generar un sentimiento de pertenencia en su audiencia. Su nombre real, Juan David Morales Carranza, se ha convertido en un fenómeno digital que va más allá de las métricas tradicionales, demostrando que existe una estrategia subyacente que lo ha llevado al éxito.
La clave del éxito: Contenido que representa y acompaña
El contenido que Juanda crea no busca convencer a todo el mundo. Por el contrario, conecta profundamente con millones de personas que se sienten parte de una comunidad, lo que lo hace un creador de contenido invaluable. Su humor particular y su honestidad, especialmente al hablar abiertamente de sus luchas con la salud mental, como su paso por un hospital psiquiátrico debido a la ansiedad y la depresión, construyen una conexión genuina con su público. Así pues, él no muestra una vida maquillada, sino que se presenta como un joven colombiano que enfrenta problemas comunes, lo cual genera una fidelidad inigualable.

Por qué el influencer conecta con su audiencia, JuanDa, más allá de la comedia
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
La visión de las marcas: Estrategia de marca y alianzas
Actualmente, las marcas más vanguardistas entienden el valor de su autenticidad. Por lo tanto, buscan voces que representen lo mismo que sus audiencias sienten, y apuestan por influencers como él. Un claro ejemplo de esto fue su reciente colaboración con la marca de vodka Smirnoff, donde apareció en un post colaborativo, y su participación como director de la campaña navideña de Miniso, llamada «El poder de lo simple». Estas alianzas demuestran que su capacidad para generar lazos auténticos supera la simple venta de un producto.
Del «chistoso» al activista social
El regreso de JuanDa a las redes sociales, tras un período de ausencia, se convirtió en un evento masivo, con un en vivo de Instagram que rompió récords y atrajo a más de 500,000 personas. En esta transmisión, habló sobre su experiencia en el hospital psiquiátrico y la importancia de la salud mental, una causa que ahora promueve activamente. De esta manera, pasó de ser percibido como un comediante a una figura que genera conversaciones importantes y elimina prejuicios. Por consiguiente, su influencia no se limita a la risa, sino que aborda temas delicados que resuenan profundamente en su público.

Por qué el influencer conecta con su audiencia, JuanDa, más allá de la comedia
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
El poder de la simplicidad y la autenticidad
Muchos creadores de contenido siguen el camino de enseñar o entretener de manera superficial, y eso funciona bien. No obstante, existe otro tipo de contenido que fideliza más: el que representa, el que acompaña y el que parece simple, pero en realidad construye una marca sólida todos los días. Al final, Juanda nos enseña que la verdadera influencia no radica en la perfección, sino en la capacidad de ser auténtico y transparente, convirtiéndose en un salvavidas para quienes lo siguen.




