A inicios de este mes, la cuenta de twitter de Electronic Arts hizo una publicación de la cual la compañía se arrepentiría. El twit decía lo siguiente: «Son un 10, pero sólo les gustan los juegos de un sólo jugador», un meme que habla sobre los defectos que una persona casi perfecta en todos los aspectos podría tener como pareja romántica. El twit desencadenó una tormenta de burlas y reacciones que no sólo venían del público sino de periodistas:
Paul Tassi, de Forbes, les dijo «Por supuesto, ustedes no saben lo que es un diez»; Gene Park, de Washington Post: «Ustedes hicieron Anthem. Sólo mencionando un hecho».
Youtuberos como dunkey respondieron «¿Cómo le hacen para que sus twits sean peores que sus juegos? Misteriosamente, el twit ha evitado un «ratio», es decir, una proporción mayor de twits citados (usualmente quejándose) que de «me gusta», aunque por los usuarios que han dado me gusta, sospechamos que la gran mayoría de estos son bots.
El desastre ha ido más allá de tweets y contra-tweets, empeoro. El desastre de relaciones públicas ha lanzado una investigación sobre el origen de una idea tan mala, y se ha dado a conocer que, en realidad, EA no es la encargada de su cuenta de Twitter, sino que ésta procede de alguna compañía de relaciones públicas. Encima, EA ha reconocido su pérdida con un tweet en el que intenta congraciarse con los jugadores usando la famosa frase «take an L» o «aceptar una pérdida». Sin embargo, esto no quita que EA siempre ha tenido una tendencia contra los juegos de un sólo jugador, como lo revela el comentario del entonces presidente de EA, Frank Gibeau, en 2010, sobre la muerte del single player.
They’re a 10 but they only like playing single-player games
— Electronic Arts (@EA) June 30, 2022
Bueno, en primer lugar, por supuesto que EA no tiene razón alguna. La prueba más simple es el juego que con toda posibilidad será el GOTY: ELDEN RING, una aventura de mundo abierto de un sólo jugador que cosechó los halagos y aplausos de toda la industria, y que tiene una calificación de 96 en consolas y 94 en PC. No cabe duda que este año, al menos, es un año glorioso para el single player.
¿Por qué EA está tan obsesionada con la muerte del single player? Bueno, por supuesto que la respuesta es que es una compañía de títulos multijugador. Ahora bien, no tenemos nada contra ello, pero, ¿por qué atacar a por lo menos la mitad de la industria? La respuesta está en el deseo de transicionar a los juegos como servicio. Ya hemos hablado del tema, pero reemerge constantemente, y es necesario volver a explicarlo. La idea de juegos como servicios es deseable para la industria porque implica no tener que reinvertir en nuevas ideas ni arriesgar en producciones fallidas. En su lugar, un sólo juego puede sostener toda una empresa, como League of Legends en relación con Riot. Asimismo, los juegos como servicio implican que la gente no es dueña de ningún soporte físico, puede ser baneada del servicio al antojo del proveedor, y éste puede seguir monetizando el juego con suscripciones, skins y demás.



