¿Por qué cambia el color de los ojos? Explicación científica
El iris, responsable del color de los ojos, suele mantenerse igual durante toda la vida. Sin embargo, hay ciertos factores genéticos y de salud que pueden alterar su tonalidad. Según la Academia Americana de Oftalmología, estas variaciones pueden deberse a enfermedades, medicamentos, lesiones o traumas oculares.
Factores que pueden cambiar el color de los ojos
- Lesiones y traumatismos
Un golpe o daño en el iris puede provocar la pérdida de tejido, alterando su color. En algunos casos, una pupila dilatada de forma constante puede indicar una lesión cerebral o un derrame. - Contracción y expansión del iris
El iris se comprime y expande con la luz o ciertas emociones intensas, lo que puede generar cambios sutiles en la tonalidad. Por ejemplo, el llanto o el enojo pueden hacer que los ojos parezcan más oscuros temporalmente. - Envejecimiento
Con el paso de los años, los ojos pueden cambiar de color debido a condiciones como:- Cataratas: Pueden hacer que los ojos adquieran un tono azulado o grisáceo.
- Arcus senilis: Un anillo azul alrededor de la córnea causado por la acumulación de lípidos.
Enfermedades que afectan el color de los ojos
Algunas patologías pueden provocar cambios más drásticos en la coloración del iris:
- Heterocromía: Hace que un ojo sea de un color diferente al otro o que cambie de tonalidad con el tiempo.
- Síndrome de Horner: Se produce cuando un problema en los nervios afecta la pigmentación ocular.
- Glaucoma pigmentario: Puede alterar el color del ojo y, en casos graves, provocar ceguera.
Los avances médicos permiten identificar predisposiciones genéticas a estas afecciones y existen tratamientos para prevenir o mitigar sus efectos.
89


