El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, enfrenta una investigación por un supuesto caso de manipulación de testigos. La última decisión judicial sobre este caso fue tomada el 23 de mayo del año 2023, donde el Juzgado 41 Penal de Conocimiento de Bogotá, negó la preclusión solicitada por la Fiscalía.
Ante dicha decisión se generó una apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá, el cual emitirá la decisión final este jueves 6 de octubre hacia las dos de la tarde. Esto tras varios meses de revisar las pruebas y la información suministrada por las partes involucradas.
🔴#Protagonistas | ¿Cuáles serían las pruebas que pueden llevar al expresidente Álvaro Uribe a juicio? El senador @ArielAnaliza nos explica en #SeñalDeLaMañana.
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 6, 2023
📻➡https://t.co/LPPvT06WLI pic.twitter.com/23fADt41cw
Lo más sorprendente de este caso, es el día jueves 5 de octubre el expresidente, Álvaro Uribe, salió a dar una polémica afirmación donde indica que «será llamado a juicio».
“Dos fiscales que no conozco y tres procuradores que tampoco conozco pidieron la preclusión. Dos juezas la negaron con una carga política impresionante en mi contra; ahora, la niega el Tribunal”, indicó desde Cartagena el expresidente, Álvaro Uribe.
Te puede interesar: «Un instrumento de captura delictiva»: Así Petro se refirió al SOAT
Esta afirmación se generó luego de que la Revista Semana revelará un artículo donde se dio a conocer la supuesta decisión del Tribunal Superior de Bogotá. Sin embargo, la decisión final se conocerá este 6 de octubre.
En cuanto al caso que lleva en su contra el presidente indicó: «Yo nunca tomé la iniciativa para ir a buscar presos”.
“Ninguno de los testigos ha podido desvirtuar mi afirmación de que nunca tomé la decisión de ir a buscar presos, solo pedí que se verificaba la información que me llegó. A pesar de que todos los testigos lo han dicho, se me lleva a juicio”. indica al respecto Álvaro Uribe Vélez.
‘Nunca me permitieron una versión libre’
— Álvaro Uribe Vélez fan (@AlvaroUribef) October 6, 2023
Es una persecución politica; amangualada por magistrados de ideologias socialistas. Cuyo objetivo principal: Es el de restringir la libertad a los opositores de Gustavo Petro y los guerrilleros que hoy se visten de moral. pic.twitter.com/qRi38ZBs2s
Declaraciones del expresidente Álvaro Uribe sobre la supuesta negación de preclusión en el caso en su contra por presunto fraude procesal y manipulación de testigos dejan “muy mal parados al expresidente, a la Fiscalía y a la Procuraduría”, afirma la senadora María José Pizarro.… pic.twitter.com/mGCZ2sv7mQ
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) October 6, 2023
También puedes leer: Gustavo Petro denuncia presunto desfalco en las reservas técnicas de las EPS
Continúa leyendo: Gustavo Bolívar arremetió contra concejal por mensaje en una valla
En buena hora Álvaro Uribe será llamado a juicio. El Tribunal Superior de Bogotá negó la preclusion de su proceso por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.
— Wilson Arias (@wilsonariasc) October 6, 2023
¡Nadie por encima de la Ley!
¡Que se haga justicia! pic.twitter.com/osVAnVmzUX




