Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue abucheado en Cauca y a dónde llegó en las últimas horas en el lanzamiento de ‘Misión Cauca’ que busca dar un impulso a este departamento golpeado por los hechos de la violencia, el caso más reciente fue el ocurrido en Morales.
Videos del momento se hicieron virales en las redes sociales y luego que los afectados por la violencia no fueran escucahdo por el mandatario de los colombianos.
Petro pronunció su discurso y se retiró del auditorios, en medio de gritos y exigencias.
«El presidente no se puede retirar sin hablara con los afectados de este conflicto»
Los habitantes venían con un cierto malestar con el preisdente y luego que el pasado 20 de mayo no llegará hasta el Cauca, en su lugar estuvo la vicepresidentea, Francia Márquez, y el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
Esta vez, Petro arribó a Popayán pasadas las 2 de la tarde en el aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán, y es que su retrazo por malas condiciones del clima.
El drama para los civiles afectados por la ola de violencia no termina y es que en las últimas horas se conoció que Rafael González, el cuidador de motos, víctima de la explosión del pasado 12 de junio en el centro de Jamundí, le tuvieron que amputar su brazo.
Según el personero de Cali, Gerardo Mendoza, su condición sigue estable y en la Fundación Valle del Lili, en el sur de la capital del Valle del Cauca.
Te interesa: Don Omar tiene cáncer y así preocupó a sus fans: “Nos vemos pronto”
Más para leer: ¡Qué susto!: Edwin Cardona salió ileso tras ser víctima de robo, iba con sus dos hijos
Acaba de llegar el presidente @PetroGustavo a la casa de moneda en Popayán. En minutos dará detalles de la nueva estrategia ‘Misión Cauca’, para recuperar, en materia de seguridad, el territorio. @MafeLatorreH pic.twitter.com/DGieIwcuTX
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) June 21, 2024

#EnVideo En Popayán el presidente Gustavo Petro fue increpado por líderes del departamento del Cauca, quienes le pedían que los oyera por ser los principales afectados del conflicto armado en ese departamento. El mandatario, sin embargo, abandonó el lugar. pic.twitter.com/tJs1fPfkFu
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) June 21, 2024
🗣️ "Hay que cambiar es todo el territorio, eso no se hace con una transferencia monetaria eso se hace con poder popular, de lo cual he hablado aquí en el Cauca porque aquí hay organización": presidente @petrogustavo.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) June 21, 2024
Conéctate con nosotros 👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1 📲 pic.twitter.com/XyVHrJ1uD7
Petro: «Los niños, escudo de los armados contra el Estado»
En el discurso, el presidente aseguró que cuando el Estado no hace las carreteras, las haza el narco y así se gana a la población.
«Si el narco s egana a la población, los niños pasn a las armas y si ellos están en las armas, no se puede bombardear», aseguró Petro
«Los niños del Cauca se vuelven el escudo de los armados contra el Estado»
Según el propio mandatario «Van 350 niños indígenas reclutados, eso para mi es un delito de lesa humanidad»
También afirmó que «un niño no es un combatiente, un rehén y cuando son varios es toma de rehenes, cuando son varios es una toma sistematica de rehenes»
Según Petro «La población del Cauca, la han tomado como objeto de un crimen contra la humanidad para que el Estado no choque militarmente los del bisnes»
🔴#EnDirecto | Conéctate al lanzamiento de ‘Misión Cauca’, la estrategia con la que el Gobierno Nacional busca garantizar el desarrollo integral y la seguridad plena en este departamento. https://t.co/SKqXitVPmT
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) June 21, 2024
Qué es Misión Cauca:
Esta iniciativa liderada por el Ministerio de la Defensa que busca la transformación del Cauca a través del fortalecimiento del control del territorio y la sustitución de las economías ilícitas.
forma parte del Plan Nacional de Desarrollo y propone una intervención coordinada entre el Estado, las comunidades, autoridades locales y el sector privado.
La estrategia abarca aspectos económicos, productivos, culturales y sociales, con el objetivo de construir una sociedad más justa e inclusiva en el Cauca.
La estrategia se enfoca en fortalecer operaciones militares y policiales para neutralizar grupos armados y economías ilícitas relacionadas con el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
A través de una gobernanza integral y acciones intensificadas, ‘Misión Cauca’ busca devolver la tranquilidad a los habitantes del departamento.
En este acto, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, exigió en la apertura de que lluevan las bombas sino las semillas; el café, el maíz. «Uno pide guerra y violencia, y el otro pide paz y progreso».

Misión Cauca, es una iniciativa del Min. Defensa para ayudar a la población afectada por la violencia.


🕊️ Queremos que en el Cauca no caigan bombas, sino que se vean las matas de café Y de maíz floreciendo. 🌾
— Juan Carlos Muñoz Bravo (@JuanCarlosM_B) June 21, 2024
Le apostamos a la paz y a que este Plan Misión Cauca permita reemplazar los frutos ilegales por los legales. 🤝
Este es un paso importante para nuestro progreso social. 🙌 pic.twitter.com/54slSynGSv



