
Los detenidos fueron debido a las protestas en el Congreso en contra de la visita del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a Estados Unidos.
Este martes (23 de julio de 1924), aproximadamente 200 personas fueron detenidas por la Policía del Capitolio de Estados Unidos (USCP) por protestar en el Congreso en contra de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que tendrá un discurso en el Legislativo este miércoles.
Alrededor de 200 personas fueron detenidas por protestar en el edificio de Cannon House. La USCP escribió en X: «Manifestarse dentro de los edificios del Congreso es ilegal».
Los líderes del Congreso, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Mike Johnson, enviaron una invitación a Netanyahu.
En su viaje a los Estados Unidos, se encontrará con el presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris, la posible candidata demócrata a la Casa Blanca y el aspirante republicano a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump.
Extremadas medidas de seguridad
La manifestación del martes tuvo lugar en la conocida rotonda del Congreso, y decenas de personas fueron convocadas por la organización «Voces judías para la paz», quienes vestían camisetas rojas con la frase «no en mi nombre».
Los manifestantes también portaban carteles con las frases «Los judíos piden al Congreso que detenga el envío de armas a Israel» o «No hay libertad hasta que todos sean libres».
Después de recibir varias notificaciones para que abandonaran la manifestación, la policía del Congreso comenzó a reprimir a los manifestantes.
Se prevé que este miércoles se lleven a cabo numerosas manifestaciones en contra de la presencia de Netanyahu en la capital federal, que ha implementado medidas extremadamente estrictas de seguridad.




