En Santa Isabel, la Gobernación del Tolima junto con la secretaría de Desarrollo Agropecuario organizaron, por primera vez, un concurso de catación de cafés especiales, en el marco de las festividades de San Isidro Labrador y el Día del Campesino. Así lo mencionó Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario, una actividad, que fue llevada el 13 de agosto del presente año y donde reunieron productores y talentos emergentes, impulsando la cultura cafetera de la región norteña, con especial énfasis en la implementación de procesos de ciencia y tecnología para mejorar la producción de cafés exóticos.
Iniciativa

La participación de niños, jóvenes y mujeres fue uno de los aspectos más destacados del evento. Según Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario, estos jóvenes talentos serán capacitados en la Escuela del Café en el Líbano y formarán parte de proyectos como InnovaCafé, lo que refuerza el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo integral de los caficultores locales y la dinamización de la economía regional.
Capacitación
Entre los participantes, los niños Adrián Camilo Galindo y Samuel Alejandro Capera, residentes de la zona rural de Santa Isabel, sobresalieron por su proyección como futuros representantes de la región en competencias de catación a nivel local e internacional. Ambos recibieron implementos tecnológicos para continuar su formación, lo que resalta la importancia de la educación y la innovación en el fortalecimiento de la cultura cafetera en Tolima.
