Un equipo de arqueólogos ha logrado cartografiar por primera vez los túneles subterráneos de Veio, una antigua ciudad etrusca que fue rival de Roma.
Estos túneles, que permanecían ocultos durante siglos, forman una red compleja que conectaba diferentes partes de la ciudad. Su descubrimiento y mapeo ofrecen nuevas pistas sobre la ingeniería y la organización urbanística de los etruscos, un pueblo que jugó un papel importante en los orígenes de la civilización romana.
Los investigadores utilizaron tecnologías avanzadas, como el escáner láser y el radar de penetración terrestre, para detectar cavidades ocultas bajo las estructuras visibles de Veio. Gracias a estos métodos, han podido trazar un mapa bastante detallado del entramado subterráneo.
El descubrimiento no solo revela aspectos técnicos, sino también estratégicos: algunos de estos túneles podrían haber tenido fines defensivos, logísticos o ceremoniales. Además, la investigación sugiere que Veio contaba con una sofisticada red hidráulica, lo que mostraría un conocimiento avanzado en el manejo del agua.
Este hallazgo arroja luz sobre una civilización que, aunque fue eclipsada por Roma, tuvo una importancia clave en el desarrollo de la península itálica. Ahora los expertos estudian cómo estos túneles pueden transformar nuestra comprensión de las relaciones de poder entre etruscos y romanos.




