Por primera vez, Cali tendrá Festival de Música Clásica en Semana Santa: Nuevos vientos de ciudad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Del 10 al 19 de abril, Cali se convierte en el epicentro musical de Colombia al lanzar oficialmente su primer Festival de música clásica: Nuevos Vientos de Ciudad. Será la oportunidad de conocer orquestas y formatos de todo el país al ritmo de las tradicionales brisas caleñas que refrescan e integran una ciudad apasionada por la cultura.

Este festival surge como resultado del gran éxito del primer Encuentro de Música Clásica en 2024, donde cada presentación contó con una asistencia masiva, evidenciando no solo el profundo amor de Cali por este género, sino también su papel como cuna de diversos procesos sinfónicos en colegios, universidades y organizaciones de territorios como Aguablanca, Terrón Colorado y Siloé, entre otros.

La Secretaria de Cultura, Leydi Higidio, afirmó que “Cali ha sido históricamente cuna de grandes músicos y orquestas. Con este festival, damos inicio a nuestra ambiciosa agenda de festivales de ciudad, una programación que se extiende a lo largo de los 365 días del año y refleja nuestro firme compromiso con la cultura, la formación musical y el desarrollo artístico”

“Que estos Nuevos Vientos de Ciudad sean una oportunidad para acercarnos a la música clásica y consolidar a Cali como un verdadero distrito cultural, llevando esta diversa oferta artística a iglesias, parques y centros culturales de toda la ciudad.”, agregó la funcionaria de Cultura.

Agrupaciones

En esta edición, el festival contará con agrupaciones como el Grupo de Cámara (Cuerdas) SIDOC, la Orquesta de Cuerdas Desepaz, el Quinteto de Vientos Armonía, el Quinteto de Maderas de la Escuela de Música Univalle, la Orquesta Juvenil de la Red de Orquestas de Medellín, la Banda Sinfónica Municipal de Manizales, la Banda Sinfónica del Instituto Departamental de Bellas Artes, el Grupo Tamborimba, la Orquesta Sinfónica Juvenil Notas de Paz, el Grupo de Cámara de la Orquesta Joven de Colombia, la Orquesta Sinfónica Mensajeros de Esperanza, el Grupo Loyola con su orquesta y coro, y la Filarmónica de Cali.


Compartir en