La Secretaría de Movilidad de Tumaco en conjunto con el Consorcio Vial Pedregal, informaron que desde el 7 de mayo se dio inicio al cierre total de la vía en el sector del Puente El Pindo debido a las obras de mejoramiento del corredor vial Tumaco – Pedregal.
Especificaciones
De acuerdo con la información oficial, el cierre se llevará a cabo en horario nocturno, desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., con una duración de ocho horas por jornada. Durante este lapso, el paso vehicular estará completamente restringido.
En este sentido, las directrices han indicado que solo se permitirá el tránsito peatonal, el cual contará con las condiciones de seguridad necesarias para proteger a los usuarios quienes necesiten hacer su tránsito por la zona.
La medida, según explicó la Secretaría de Movilidad y Tránsito, se enmarca dentro del proyecto de ‘Estudios, diseños, mejoramiento y mantenimiento del corredor Tumaco – Pedregal, departamento de Nariño’.
Necesidades
Esta estrategia busca fortalecer la infraestructura vial del país, mejorar la conectividad entre regiones y dinamizar la economía local a través de una red vial más segura y eficiente que responda a las necesidades de los habitantes.
“El cierre nocturno es necesario para garantizar la seguridad tanto de los trabajadores que ejecutan las obras como de los ciudadanos que transitan por el sector. Además, permite avanzar con mayor agilidad en la ejecución del cronograma de trabajo”, explicó Riascos.
Las autoridades locales han indicado que, para mitigar el impacto en el flujo de vehículos, se han implementado los correspondientes planes de manejo de tráfico y señalización, de acuerdo con la normativa vigente.
Información
Las personas contarán con la instalación de avisos informativos, desvíos en puntos estratégicos y presencia de personal capacitado para orientar a los conductores durante el desarrollo de las obras.
Desde la Administración distrital se hace un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y acatar las indicaciones de las autoridades durante este periodo de intervención para lograr cumplir con las obras.
“Sabemos que estos cambios temporales pueden generar incomodidades, pero son pasos necesarios para transformar positivamente la infraestructura vial de nuestro territorio. Agradecemos profundamente la comprensión y el compromiso”, puntualizó Riascos.




