Por no tener atención médica joven murió en fiesta electrónica de Bogotá [VIDEO]

Los organizadores del evento negaron cualquier tipo de acusación, a través de un comunicado difundido por Redes Sociales.
Fiesta de música electrónica. imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La fiesta de música electrónica RedRoom2, que se celebró el 2 de julio a las afueras de Bogotá, terminó en tragedia cuando uno de los asistentes falleció.

Ricardo Rojas, un venezolano de 26 años, asistió al evento con su novio y su mejor amiga.

Después de la 1:00 a.m el joven le dijo a sus acompañantes que se sentía mal y empezó a decir incoherencias. Una de ellas pidió ayuda con los de seguridad, cuando los hombres le respondieron que los organizadores del evento no habían contratado ningún servicio médico o primeros auxilios.

La pareja sentimental de Ricardo Rojas aseguró que la ambulancia no llegó sino hasta después de tres horas.

Los organizadores del evento negaron cualquier tipo de acusación. Sin embargo, Julián Quintero, miembro de la ONG Échele Cabeza, que trabaja por el control de daños en los consumidores de drogas, recibió alrededor de 100 denuncias de personas que le aseguraron que en el evento no hubo ni ventilación, ni asistencia médica.

Según el informe preliminar de la Policía, el joven era consumidor de sustancias psicoactivas. No obstante, para Julián Quintera, intoxicaciones por drogas se pueden tratar en este tipo de eventos siempre que exista la logística adecuada.

“Si este joven a la una y media, dos de la mañana, cuando se identificó su situación de crisis de intoxicación y el personal médico lo reporta, lo saca del evento y lo lleva a un hospital, seguramente estaría vivo en este momento, pero eso nunca ocurrió”, dijo Quintero.

Por su parte, los organizadores difundieron por sus Redes Sociales un comunicado donde afirmaron que sí había agua disponible y que el evento cumplía con todos los requisitos.


Compartir en

Te Puede Interesar