La Secretaría de Movilidad ordenó el embargo de 8.230 deudores de multas y, quienes a la fecha no se han puesto al día con los pagos. A través de la confiscación de productos bancarios y financieros, el Distrito busca recuperar una cartera que supera los 11 mil millones de pesos por cuenta de comparendos de tránsito impuestos entre 2017 y 2019.
Asimismo, Paulo Rincón Garay, subsecretario de Gestión Jurídica, dijo:
“Antes de ordenar los embargos, la Secretaría de Movilidad envió diferentes comunicaciones persuasivas a los deudores invitándolos a ponerse al día y así, evitar la medida. Sin embargo, ante la falta de pago de algunos, se procedió al embargo de cuentas bancarias de los renuentes”.
Si estás en mora y te notificaron de un embargo, te recomendamos ponerte al día.
??Ingresa a https://t.co/l4GRd8D7ak
??Ve a “consulta de comparendos”
??Completa tus datos
??Puedes pagar por PSE y generar comprobante físico
Aquí los detalles ?? https://t.co/eMwLoqM128 pic.twitter.com/8HqFdDgRrV
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 16, 2022
¿QUÉ HACER EN CASO DE EMBARGO?
Realizar el pago de las obligaciones por las cuales fue embargado ingresando a la página web de la Secretaría de Movilidad, ubique el botón: Consulta de Comparendos, ingrese y consulte con su cédula de ciudadanía o placa para acceder a las obligaciones que adeuda con el Distrito.
Si lo desea, puede hacer el pago electrónico, de manera inmediata, por PSE o descargar el volante de pago para cancelar en las sedes del Banco de Occidente, Banco Caja Social y almacenes Éxito.
Resaltaron desde la entidad que es responsabilidad de los conductores consultar periódicamente su estado de comparendos en la página de la Secretaría y mantener actualizados sus datos en el RUNT, ya que las notificaciones de fotocomparendos se envían directamente a la dirección registrada.




