El próximo 20 de enero llega a la Casa Blanca el nuevo inquilino y se trata de Donald Trump quién asumirá como presidente en reemplazo de Joe Biden, ante de imponer aranceles a México, Canadá y China.
El Ministerio de Comercio chino ahora anunció la inclusión de otras 4 empresas estadounidenses a la llamada «lista de entidades no confiables» por su implicación en la venta de armas a Taiwán.
«Se tomó la decisión de incluir a las compañías Pacific Rim Defense, AEVEX Aerospace, LKD Aerospace y Summit Technologies Inc.»
7 empresas sancionadas por vender armas a Taiwán:
El 14 de enero, el ente actualizó la lista con siete empresas estadounidenses: Anduril Industries, Applied Technologies Group, Axient, Inter-Coastal Electronics, IronMountain Solutions, Maritime Tactical Systems y System Studies & Simulation.
Además las compañías sancionadas tienen prohibido comerciar con China y realizar inversiones en este país asiático.
Igualmente se les prohíbe la entrada en China a los gerentes de estas entidades.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de ‘un país, dos sistemas’.
Te interesa: ¿Cuál fue la causa del accidente de tránsito en la Vía Bogotá- Girardot?
Más para leer: Reacciones a la propuesta de Álvaro Uribe y que saco de casilla a Maduro
Ojo a esta noticia: Video del momento exacto de la masacre en el Bulevar del Oriente en Cali




