Por la libertad y seguridad para las mujeres en sus diversidades

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por la libertad y seguridad para las mujeres en sus diversidades
  • La Subsecretaría de Equidad de Género le apuesta a una atención con enfoque diferencial para las mujeres en todas sus diversidades y en la construcción de una ciudad más segura para todas.
     
  • El Kiki Ball ‘tuvo la participación de 100 asistentes.

Con el objetivo de visibilizar a las mujeres en sus diversidades y de reafirmar su derecho a la expresión y a una vida libre de violencias, en Cali se celebró el Kiki Ball, un evento artístico y cultural que fue impulsado por la Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Equidad de Género, en conjunto con la Fundación Delindas Haus y Twiggy Fundación. El encuentro rindió homenaje a la lucha histórica de las mujeres trans y se realizó en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

El Kiki Ball ‘La Sucursal del Cielo’, como cultura Ballroom con sus categorías artísticas de Fashion Killa, Realness, Runway, Face y Vogue Performance, e identitarias como la danza, la pasarela y el performance, ha sido históricamente un escenario de empoderamiento para personas trans, negras y disidentes. Más allá de la competencia, representa una forma de autocuidado y construcción de comunidad.

Julieta Osorio Rojas, integrante del equipo con Enfoque Diferencial de la Subsecretaría de Equidad de Género, resaltó el valor pedagógico y transformador del evento. “Estas expresiones culturales no solo sanan, también educan. El Ballroom es una forma de hablarle a la ciudad desde la belleza, el arte y la verdad de quienes han sido históricamente silenciadas”.

Este espacio también incluyó un conversatorio en el que activistas y representantes de la cultura Ballroom dialogaron sobre identidades, violencias basadas en género y la resistencia a través del arte, se intercambiaron testimonios para lograr trazar un camino de ruta hacia una ciudad con garantías y espacios libres de violencias hacia las mujeres diversas.

“Es fundamental crear espacios desde lo Institucional que reafirmen las identidades diversas y fortalezcan sus derechos, estos encuentros son un acto de afirmación colectiva y representan el derecho a existir con dignidad, a expresarse libremente y a ser respetadas en todos los ámbitos de la ciudad”, manifestó Steffany Escobar, subsecretaria de Equidad de Género de la Alcaldía de Santiago de Cali, quien destacó la importancia de seguir fortaleciendo alianzas con organizaciones sociales para la construcción de entornos libres de discriminación.

Desde la Subsecretaría de Equidad de Género, a través del equipo de Enfoque Diferencial, se trabaja en acciones concretas para visibilizar a las mujeres diversas y articular estrategias que garanticen la defensa de sus derechos. Nuestro compromiso es promover espacios seguros, colaborativos y creativos donde la diversidad no solo sea reconocida, sino también celebrada y protegida.


Compartir en