POR IRREGULARIDADES, SUPERINTENDENTE DELEGADO VISITÓ YOPAL

Milton Bayona Bonilla, superintendente delegado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director técnico de gestión de aseo y superintendente delegado para acueducto, alcantarillado y aseo de la Superintendencia De Servicios Públicos visita hoy Yopal, para conocer de primera mano la situación con la recolección de basuras, problemática algunos concejales y ciudadanos han venido denunciando.

La Concejal Laura Barrera ha señalado que la Superintendencia debe «entrar a revisar la intermitencia en el suministro de agua potable a los yopaleños». Y no solo eso, si no que pasa con los vehículos de recolección de basuras.

Perfil

Bayona Bonilla es especialista en Recursos Hidráulicos de la Universidad Nacional de Colombia y en Evaluación Social de Proyectos de la Universidad de Los Andes. Tendrá a su cargo las funciones de vigilancia, inspección y control de más de 3.400 prestadores registrados ante la entidad.

El nuevo superintendente delegado tiene amplia experiencia en el sector de servicios públicos. Se ha desempeñado como coordinador y asistente técnico en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jefe de División del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – Fonade, entre otros cargos públicos y privados.

Quejas

En los últimos días ciudadanos están preocupados, así mismo los cabildantes del municipio, debido a que no se están recogiendo las basuras en la ciudad. La problemática se viene gestando desde hace un buen tiempo debido a que la empresa de acueducto y alcantarillado de Yopal está realizando la recolección de la basura en vehículos no autorizados para dicha labor; teniendo en cuenta el decreto 2981 del 2013 donde se reglamenta la prestación del servicio público de aseo y recolección; en el artículo 37 de esta norma, se establecen cuáles deben ser las características de los carros pertinentes para este fin.

 

Usuarios

 

En los municipios que cuenten con más de cinco mil usuarios para este servicio, deberán contar con equipos de compactación de residuos. En este caso, en los distintos sectores de Yopal se está haciendo en volquetas que incumplen con las características, generando riesgos ambientales para la comunidad y ciudadanía en general. Cabe mencionar que, el residuo líquido que resulta de las basuras denominadas lixiviado, queda esparcido en las calles, y atrae moscas; además, genera proliferación de enfermedades a través del mosquito, entre otras situaciones.

 

La concejal Laura Barrera indica que, La EAAAY no se ha pronunciado frente a esta problemática. Cabe recordar que Yopal contaba con 2 carros compactadores, pero a la fecha no se conoce la situación de los mismos. En ese sentido, hace un llamado a la Alcaldía Municipal para que comunique cuál es la razón por la que no se está cumpliendo con la reglamentación.

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar