Por instrucciones de Trump se destryó dos lanchas en el Pacífico, «Está muriendo gente pobre»

Por orden de Trump, el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó que destruyó 2 narcolanchas en el Pacífico y que deja 6 muertos.
Lanchas- Caribe- Pacífico- Trump- Petro- Onu- 10Nov-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, reveló el video de la nueva destrucción de lanchas con droga en el Pacífico y que deja un saldo dre 6 personas muertas.

«Nuestros servicios de inteligencia sabían que estos buques estaban asociados con el contrabando ilícito de narcóticos, transportaban estupefacientes y transitaban por una ruta de tránsito conocida del narcotráfico», dijo Hegseth en la red social X.

Estados Unidos ya lleva más de una docena de ataques desde septiembre contra embarcaciones cerca de la costa venezolana y la más recientemente, en la zona oriental del océano Pacífico, el saldo de víctuimas motarles son 76 personas en medio de un amplio despliegue militar.

Petro: «Está muriendo gente pobre»

Estos actos han aumentado las tensiones entre el Gobierno de EE.UUU y el Gobierno de Colombia en cabeza de Gustavo Petro, quién desde Santa Marta manifestó que «no ha muerto un tan solo narcotraficante, sino gente pobre» (0: 58)

En la III Cumbre Social de los Pueblos de Latinoamérica y el Caribe, celebrada en Santa Marta en paralelo a la IV Cumbre de la CELAC y la UE, Petro afirmó que «aún se puede hablar» con Estados Unidos, pero subrayó que debe ser con un diálogo «de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse».

«No despierten al jaguar», insistió el mandatario, y agregó que «Yo le diría cuidado, están atravesando el Caribe de los libertadores, se están metiendo con la patria de Bolívar».

El mandatario colombiano llamó a revivir la Gran Colombia para «unir el sueño bolivariano de nuevo y ser poderosos».

«¿Por qué no organizamos, a través de las bases de la sociedad, sin pedir permiso, los comités de la Constituyente entre los tres o cuatro países que formamos la Gran Colombia?»

Petro aseguró que esa unión «podría ser también la solución a los actuales problemas internos».

Onu se pronunció “ejecuciones extrajudiciales”.

El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU instó al gobierno norteamericano a investigar la legalidad de sus ataques y advirtió que hay “fuertes indicios” de que constituyen “ejecuciones extrajudiciales”.

“Deben preguntarse: ¿se trata de violaciones del derecho internacional en materia de derechos humanos? ¿Son ejecuciones extrajudiciales? Quiero decir, hay fuertes indicios de que lo son, pero deben investigarlo», manifestó Volker Tur, alto comisionado a la agencia AFP.

Trump se defiende y sin presentar pruebas que los barcos bombardeados transportaban drogas con destino a Estados Unidos, pero ciertos líderes extranjeros, algunos miembros del Congreso, expertos jurídicos y familiares de los muertos han pedido que se presenten evidencias al respecto.

El secretario de Estado, Marco Rubio, y Hegseth se reunieron la semana pasada con un grupo bipartidista de legisladores encargados de supervisar los asuntos de seguridad nacional, ofreciendo una de las primeras miradas de alto nivel a la justificación legal y la estrategia detrás de los ataques.


Compartir en

Te Puede Interesar