Por falta de garantías población desplazada no retorna a sus territorios en Samaniego

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Continua la incertidumbre en el municipio de Samaniego respecto a los sucesos presentados tras los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley, que obligaron a miles de familias a salir de sus territorios tratando de salvaguardar su vida.

Alrededor de 2 mil personas se encuentran aun definiendo su situación, quienes no han podido regresar a sus hogares debido a la alta peligrosidad de las zonas y a la falta de condiciones para poder llevarlo a cabo.

Durante estos meses, se ha venido realizando las gestiones para que la población rural que estaba asentada en el casco urbano del municipio, pueda retornar a sus territorios, sin embargo, la tarea, de acuerdo a los entes gubernamentales, no ha sido fácil.

El Alcalde municipal, Oscar Pantoja, sobre la actual situación que se presenta explicó que “se ha buscado brindar las ayudas a la población, inicialmente cerca de 7 mil personas eran las que estaban asentadas en el casco urbano”.

Menciona también que muchas familias han decido de manera voluntaria retornar a sus lugares como es el caso de la comunidad Awá y El Sande, de igual manera aún hay familias que no han logrado hacer el retorno porque no hay garantías para hacerlo.

De acuerdo con el alcalde, actualmente se está trabajando en un Comité de Justicia Transicional Ampliado para lograr otorgar ayudas de manera efectiva y contemplando las condiciones de cada una de las familias.


Compartir en

Te Puede Interesar