Luego de la polémica invitación que le hizo el presidente Gustavo Petro al presidente de Fedegan, Félix Lafaurie, para ser uno de los integrantes de la mesa de diálogos con el ELN, el empresario explicó que lo motivó a aceptar la propuesta y ser negociador en aras de la paz en Colombia.
Lafaurie había hablado del tema en su llegada a Venezuela en días pasados, donde aseguró que «el Gobierno cree que yo puedo colaborar, apoyar y complementar este trabajo y por eso estoy aquí. Seré un garante para que las cosas con el ELN se hagan bien. Tengo una obligación porque llevo 30 o 40 años opinando sobre diferentes temas, no soy un papel en blanco, soy un dirigente gremial que a lo largo de la vida ha dejado claras unas posturas, sobre todo, con el sector ganadero«.
Igualmente expresó que su intención era «aportar lo mejor para que esto salga bien. Uno no entra a un proceso simplemente a ver cómo se lo tira o en qué momento se va a retirar. Mal haría si pensara así».
También puedes leer: Senador Bolívar retiró apoyo en la candidatura de Gilberto Tobón
Pues, con este planteamiento el presidente de Fedegan explico algunas de sus motivaciones, entre las que mencionó:
-Ratificamos nuestras coincidencias sobre las posibilidades de Colombia como potencia agroalimentaria y sobre la necesidad de recuperar el campo como condición para la paz.
-Atenderé el consejo del expresidente Uribe, de que ‘es mejor estar que no estar’.
Finalmente explicó que accedió con Petro y no en el gobierno de Juan Manuel Santos porque «Santos traicionó a quienes votaron por él al haber propuesto una cosa y hacer otra, caso contrario del jefe de estado, quien si ofreció negociar con el ELN”.




