¿Qué está pasando con el volcán Cerro Bravo?. Otro volcán en Colombia pone en alerta máxima al país y que está muy cerca al Nevado del Ruiz, en el volcán cerro Bravo, sobre la vía Bogotá-Manizales, en el sector de La Virgen.
Se observa «rocas al rojo vivo» dentro de la montaña y también saliendo vapor de la montaña tiene preocupados a los habitantes y a la expectativa por la llegada de expertos de Servicio Geológico Colombiano.
«El gas metano que está saliendo tiene concentraciones muy superiores a las que suele tener en áreas volcánicas e incluso a las que actualmente tiene en el volcán Nevado del Ruiz»
Los técnicos de SGC descartaron que haya relación con el Nevado del Ruiz y que mantiene su nivel de actividad naranja, elevado el 30 de marzo, lo que «existe una probabilidad de que en días o semanas».
Te interesa: Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»


Al mismo tiempo, el SGC descartó que los gases que estén saliendo de la montaña sean volcánicos y por lo que se vio obligado a suspendió el transporte de gas hacia el suroccidente del pais.
La Transportadora de Gas Internacional (TGI) ya descartó la posibilidad de una fuga de gas del gasoducto que pasa por ese sector, por lo que abren la posibilidad de que el origen de este fenómeno esté relacionado a la degradación de materia orgánica.
«Desde septiembre de 1995, cuando comenzó a monitorearse, se encuentra en nivel de actividad Verde, el cual indica que es un volcán activo, pero en reposo y con muy poca actividad»
Estamos en Cerro Bravo. Con el @sgcol y la empresa TGI, continuamos analizando los alrededores de la montaña frente a las emisiones de vapor y calor.
— Luis Carlos Gobernador | Caldas 2020 – 2023 (@LuisCarlosGober) May 21, 2023
Hacemos el llamado a seguir solo la información oficial, aclarando que, por ahora, no existe evidencia que sea de origen volcánico pic.twitter.com/dZZzNtSQae
Qué pasa con el Cerro Bravo:
El SGC fue enfático al asegurar esta anomalía no está relacionada con la actividad del volcán Cerro Bravo, debido a la superficialidad del fenómeno, a que se presenta en una zona puntual del volcán (las observaciones que se han hecho en sus alrededores no arrojaron ninguna novedad adicional).
Además por las concentraciones de metano identificadas en el punto de salida de los gases, y a la estabilidad que ha habido en la actividad volcánica.
También, es importante mencionar que, al tratarse de un fenómeno superficial, la anomalía no tiene ningún impacto en este sistema volcánico.
Más para leer: Shawn Mendes y Camila Cabello pillados besándose en Coachella
#Nacionales ➡️Así se veía fuego al interior de unas rocas, en la tarde y noche de domingo en la inmediaciones del volcán Cerro Bravo. pic.twitter.com/BTCPrcQHiL
— HSB Noticias (@HSBnoticias) May 22, 2023
La Transportadora de Gas Internacional (TGI), informó que se detectó un incremento de temperatura del punto de presencia de gases, superior a los 600º centígrados en la zona de emanación de gases en ladera de Cerro Bravo en la vía Manizales- Bogotá. #PereiraEnVivo pic.twitter.com/oV27oWI1Hj
— Pereira En Vivo Noticias (@pereiraenvivo) May 22, 2023
#CerroBravo ➡️Usuarios en redes sociales reportan actividad volcánica en inmediaciones a la carretera que conduce a Manizales. pic.twitter.com/e0xx4WObQV
— HSB Noticias (@HSBnoticias) May 22, 2023
#CerroBravo ➡️El @sgcol descartó que los vapores observados en la vía a Manizales se deban a actividad volcánica. Actualmente no se ha emitido alerta naranja para este volcán, según dicho organismo. pic.twitter.com/GKz3pyPusJ
— HSB Noticias (@HSBnoticias) May 22, 2023
