Leyla Rincón y AUNAP se reúnen con la comunidad para abordar el impacto de El Quimbo.

La representante a la Cámara, Leyla Marleny Rincón, inició una jornada de trabajo en el corregimiento de Río Loro, ubicado en Gigante, Huila, donde se reunió con pescadores artesanales para abordar sus preocupaciones. A la actividad asistieron importantes representantes de la AUNAP, como Karen Elena Mejía, directora general; Felipe Enrique Guerra, director Regional Bogotá; Dina María Rodríguez, asesora de dirección; y Mónica Avilés, de la Oficina de Generación del Conocimiento y la Información. También estuvieron presentes autoridades locales, incluyendo la Administración Departamental y la Alcaldía de Gigante.
Voces escuchadas
Durante el encuentro, se escucharon las necesidades de los pescadores, que han surgido como consecuencia de las afectaciones generadas por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo. Los pescadores expresaron su preocupación por la pérdida de recursos y la disminución de su actividad económica, resaltando la importancia de encontrar soluciones efectivas.
Promesas
Entre los compromisos adquiridos, se destacó que en octubre la AUNAP expedirá una Resolución de ordenamiento pesquero, lo que busca regular y proteger las actividades de pesca en la región. Asimismo, se acordó establecer una mesa técnica en el territorio con la participación de diversas entidades, incluyendo la ANT, el Ministerio de Trabajo, ENEL, la ADR y ANLA, para abordar de manera integral las inquietudes de los pescadores.
Leyla Rincón subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con las autoridades para garantizar el respeto al derecho al trabajo de los pescadores. Además, sugirió que las organizaciones locales presenten propuestas productivas que puedan diversificar las fuentes de ingreso en la comunidad. Por último, se discutió la revisión de la carnetización de pescadores, asegurando que todos los trabajadores del sector cuenten con la documentación adecuada para ejercer su actividad.
