Por el desarrollo rural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el desarrollo rural. Elegidos delegados del CONSEA ante el comité departamental de desarrollo rural y reforma agraria del departamento del Huila.

A instancias de la Secretaría de Agricultura y Minería del departamento. Se desarrolló la primera sesión del Consejo Seccional de Desarrollo Agropecuario, Pesquero, Forestal, Comercial. Y Desarrollo Rural del Huila, que permitió socializar las modificaciones a los artículos 3 y 4 del decreto 511 de 2023. Por el cual se crea el comité departamental de desarrollo rural y reforma agraria del departamento del Huila.

Durante este importante encuentro con todos los actores del sector agropecuario. Se adelantó la postulación y elección de los dos delegados del CONSEA, ante este importante comité. Que tiene un gran protagonismo en la concertación de proyectos direccionados al fortalecimiento del campo huilense, y el proceso de reforma agraria integral.

La elección

En el desarrollo de este ejercicio democrático fueron postulados María Nelfi Rincón Méndez, alcaldesa del Municipio de El Agrado; Víctor Ramón Vargas, alcalde del Municipio de Campoalegre; Aníbal Chávarro Chantre, alcalde de Paicol; Lenin Alberto Trujillo González, alcalde del Municipio de Yaguará; y Álvaro Alfonso Méndez Rojas, representante de COOPISHUILA.

Te puede interesar: ¡Hunter Biden, culpable por posesón de armas!: Podría ir 25 años a la cárcel

Luego de un proceso de deliberación y votación, fueron escogidos como representantes del CONSEA ante el comité departamental de desarrollo rural y reforma agraria del departamento del Huila, el alcalde del Municipio de Paicol, y el representante de COOPISHUILA.

Amplia participación

Lester Fabián Garrido Arenas, coordinador territorial de la Agencia Nacional de Tierras, destacó los alcances de la modificación del decreto 511 de 2023, y la creación del comité departamental de desarrollo rural y reforma agraria del departamento del Huila, como una instancia que permite una amplia participación de actores rurales y permite impulsar una verdadera transformación de la ruralidad huilense.

Expectativas y responsabilidad

A su turno los delegados elegidos en el marco de esta sesión del CONSEA cumplida este jueves 6 de junio en Neiva, concluyeron que asumen esta dignidad con muchas expectativas y responsabilidad, toda vez que es en el seno de este comité departamental, donde se discuten las políticas enfocadas al desarrollo del sector agropecuario, donde se pueden hacer aportes muy valiosos para cumplir con ese propósito.


Compartir en