Por el desarrollo de Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una importante reunión se llevó a cabo entre representantes del Consejo Gremial y Empresarial y la Alcaldía de Pasto, en cabeza del mandatario municipal, Nicolás Toro Muñoz, en la cual se abordó temas de movilidad, economía, ordenamiento territorial y seguridad para la capital de Nariño.

En la sala de juntas de la Alcaldía de Pasto se reunieron representantes del Consejo Gremial y Empresarial de Nariño con funcionarios de la Administración Municipal para abordar aspectos como movilidad, economía después de carnavales, seguridad, ordenamiento territorial e inversiones en el comercio local.

Mesas de trabajo

Durante el encuentro, los empresarios y la Alcaldía ratificaron su buena disposición de trabajo para los retos económicos que vienen en el presente año.

«Establecimos mesas de trabajo con los empresarios para abordar temas tributarios, económicos y de movilidad. Expusimos los resultados positivos del Carnaval de Negros y Blancos y anunciamos los proyectos que tendremos para Anato, Semana Santa, entre otros temas. Con estas acciones logramos mover la economía en 2 billones de pesos durante diciembre y enero», dijo el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz.

Declaraciones

El mandatario del municipio de Pasto, señaló que hay unas mesas de trabajo que se harán en diferentes oportunidades para mirar los aspectos tributarios, ordenamiento territorial, el aspecto vial y el estatuto tributario.

Añadió que, este año igualmente van a trabajar lo que es ir Anato, lo que es la jornada de Semana Santa, Onomástico, Carnaval de Medio Año, la entrega de una serie de inversiones del orden nacional, es decir, se busca motivar más a la gente del orden nacional a que visiten Pasto como mecanismo de reactivación.

“Hemos definido con ellos unas fechas de socialización del nuevo ordenamiento territorial o del ajuste y aspiramos hasta el mes de abril, mayo tenerlo aprobado” concluyó el alcalde.

Cinco aspectos clave

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Paola Andrea Acosta, precisó que las mesas de trabajo que se desarrollarán con los empresarios se basarán en temas como turismo, economía formal, movilidad, impuestos y combustible. En ese orden de ideas, la funcionaria enfatizó en la buena disposición de la Alcaldía para atender estos asuntos.

“Tuvimos una reunión muy agradable con el Consejo Gremial Empresarial, en donde en primer lugar se determinaron cuáles fueron los impactos socioeconómicos y también Culturales del Carnaval que tuvimos ahorita en el 2025, el Carnaval de Negros y Blancos. Pero también empezamos a trabajar en cinco mesas en donde tenemos ya una perspectiva diferente. Planeación para todo lo que se viene en 2025”.

En cuanto a las temáticas de las cinco mesas la funcionaria Paola Acosta explicó “Las cinco mesas que trabajamos son turismo, todo el tema de economía formal, la tercera es movilidad, temas de tránsito y demás. La cuarta es impuestos con Secretaría de Hacienda y la quinta son los temas relacionados a gasolina, combustibles y cupos de combustibles”.

Histórica afluencia de visitantes

Sobre el tema particular, de la afluencia de visitantes y el turismo, la secretaría Paola Acosta señaló “tenemos unos estudios que ha sacado tanto Fenalco como la Cámara de Comercio dentro de sus observatorios económicos, los cuales ratifican las cifras que habíamos determinado desde la alcaldía de Pasto. Son más de 200.000 turistas los que llegaron en esta época desde el 27 de diciembre hasta el cuatro o 5 de enero y generaron un movimiento cercano económico al billón de pesos. Todo esto analizando toda la cadena del turismo, teniendo en cuenta todo lo que puede consumir un turista y ya con las cifras de estos dos gremios que son de real importancia”.

Promoción del destino

La secretaría Paola Acosta detalló que tienen todo lo relacionado a la promoción turística del municipio de Pasto en diferentes escenarios como lo son Anato, preparan la Semana Santa y el Onomástico, “el Consejo gremial empresarial es parte fundamental de esta estrategia de promoción. Adicionalmente las diferentes estrategias de inversión que tiene el municipio en donde el Consejo Gremial Empresarial también hace parte y pues todo lo relacionado a la formalización empresarial y el apoyo a los emprendedores y a los empresarios”.

Finalmente, la secretaría de Desarrollo Económico de Pasto, Paola Acosta comentó que cuentan con planes estratégicos enfocados a lo que viene relacionado con el plan de ordenamiento territorial.

Atención a afectaciones

«Tendremos un cronograma de trabajo para discutir temas que afectan al sector empresarial. Hubo buenos resultados económicos con el Carnaval de Negros y Blancos con la llegada de turismo. Tenemos que mejorar en algunos productos turísticos y debemos visualizar que otros eventos podemos vender durante el año en Pasto», concluyó el presidente del Consejo Gremial y Empresarial de Nariño, Arturo Ortega.


Compartir en