Nuevos enfrentamientos se reportaron entre el Esmad y familias que están en proceso de desalojos del predio Bellavista, en el corregimiento de El Totumo, Necoclí, Antioquia. El predio fue restituido por un juez a un reclamante, pero las más de 100 familias que están allí aseguran que tienen documentos de posesión y que no dejarán desalojar.
Te puede interesar: Palabras de Gustavo Petro tras reunión con Nicolás Maduro
Las personas se mantienen haciendo resistencia a la Fuerza Pública, a quienes atacan con palos para evitar el paso de los uniformados hacia sus casas, lo que ha generado una tremenda gresca entre ambos bandos.
La Fuerza Pública llegó con un documento en las manos expedido por el Tribunal Superior de Antioquia donde solicitó la restitución efectiva del predio conocido como Bellavista, cuya extensión es superior a las 40 hectáreas.
#Atención: a esta hora se reportan confrontaciones del Esmad con familias que están en proceso de desalojo del predio Bellavista en el corregimiento El Totumo de Necoclí, Antioquia. Por ahora, no se reportan heridos. #VocesySonidos https://t.co/QowZ8Ry7By pic.twitter.com/n9hNRUsRha
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) November 1, 2022
Este no es el único caso, pues en otras 16 ocasiones se ha intentado realizar este desalojo en el predio Bellavista por parte de la Fuerza Pública y con órdenes judiciales, sin embargo, hasta ahora no ha sido posible sacar de allí a las familias, que a punta de resistencia sigue ocupando el predio.
«La comunidad resiste, resiste a dejar desalojar a algún miembro de la familia que habita el predio. Se resisten a permitir que saquen, que derriben o que invadan sus casas«, señaló Hoover Acosta, líder comunitario en ese predio.
También puede leer: Marcha en Remedios, Antioquia, por caso Maximiliano Tabares
Un juez concluyó que la invasión no está al margen de la ley, entonces deben soltar las propiedades que tomaron hace tres décadas como suyas. Sin embargo, ese fallo se ha tratado de cumplir, pero al final siempre se termina en confrontaciones violentas entre uniformados y la comunidad.
Por el momento, la alcaldía de Necoclí espera que el Gobierno Nacional convoque a una reunión para buscar soluciones ante esta problemática.
