Por Buenaventura iniciaron un proyecto piloto para la importación de gas natural licuado

La operación permite contar con un plan alterno de abastecimiento gracias a la facilidad logística que ofrece una planta satélite de regasificación, la cual puede ser ubicada en cualquier lugar bajo un esquema seguro.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ecopetrol informó que con la firma Cenit, filial del Grupo, iniciaron un proyecto piloto para la importación de gas natural licuado a pequeña escala con destino al distrito de Buenaventura, con el propósito de garantizar una alternativa confiable de suministro de gas y brindar mayor autonomía en el abastecimiento de este combustible para algunas zonas del occidente del país.

Con dicha operación se permite contar con un plan alterno de abastecimiento gracias a la facilidad logística que ofrece una planta satélite de regasificación, la cual puede ser ubicada en cualquier lugar bajo un esquema seguro, flexible, eficiente y de rápida ejecución.

En este caso la planta de regasificación estará localizada en Buenaventura y su función es la de pasar de estado líquido a gaseoso el producto importado que llega en un barco al puerto, para posteriormente entregarlo al distribuidor local y este a su vez a los consumidores finales.

Durante los 6 meses que dura esta prueba de concepto se importará 0.320 Gbtud (unidad de medida del gas) para atender a cerca del 60% de la demanda actual del distrito de Buenaventura.

De esta manera se busca incorporar conocimiento técnico, logístico y operativo para que el Grupo Ecopetrol implemente nuevos proyectos que beneficien a más usuarios de gas natural.

Yeimy Báez, vicepresidente de Soluciones de Bajas Emisiones, “el desarrollo de este tipo de iniciativas nos permiten llegar a más colombianos con el gas natural, que es un energético de bajas emisiones. El Micro LNG nos da la opción de contar con pequeños volúmenes que a futuro permitirán atender comunidades apartadas, y asegurar el crecimiento del mercado en municipios como Popayán, Pasto, Florencia y Tumaco, entre otros”.

El presidente de Cenit, Héctor Manosalva, dijo que “con la puesta en marcha de una planta satélite de regasificación de gas natural líquido en Buenaventura, corroboramos nuestro compromiso con la transición energética y, a su vez, generamos como Grupo Ecopetrol impactos sociales positivos en zonas no interconectadas del Sistema Nacional de Transporte”.


Compartir en

Te Puede Interesar