Por aumento en el precio del petróleo subirán los tiquetes aéreos: IATA

Willie Walsh aseguró que el levantamiento de las prohibiciones de viaje ha sido más lento de lo que se esperaba tras la pandemia del COVID-19.
Willie Walsh aseguró que el levantamiento de las prohibiciones de viaje ha sido más lento de lo que se esperaba tras la pandemia del COVID-19.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los coletazos de la pandemia del COVID-19 en la economía empiezan a sentirse y una de las industrias más golpeadas fue el de las aerolínias. La  Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, anunció que el precio de los pasajes aéreos sufrirá un incremento en el corto plazo.

Willie Walsh, desde la sede de la organización en Ginebra, Suiza hizo el anuncio tras un duro golpe que obligó por la pandemia al despido de su personal y la baja en la venta de tiquetes.

Walsh dio a conocer que el alto costo del precio del petróleo y su reflejo en el incremento del valor de los combustibles tendrán un impacto en el precio de los pasajes aéreos en el corto y mediano plazo.

Adicionalmente, Walsh señaló que también hay una alta probabilidad de recargos de los servicios aeroportuarios por parte de los controladores aéreos de cada país.

“El impacto en las tarifas (de los pasajes) vendrá del alto precio del petróleo en el corto y mediano plazo (…) Finalmente, la industria aérea no tiene otra alternativa que reflejar este incremento de los costos en los precios de los pasajes. El gran problema será la presión en el costo base de la industria como resultado de estos recargos externos, principalmente del combustible.”, advirtió.

Sin dar un estimado del porcentaje en que se incrementarán los pasajes de avión, Walsh indicó que el combustible representa en promedio el 25% del costo en la mayoría de las aerolíneas e incluso esta cifra es mayor.

La conferencia de prensa se llevó a cabo para anunciar los resultados de la industria hasta septiembre pasado.

IATA reportó una moderada recuperación de los viajes aéreos en septiembre del 2021, en comparación con los números reportados por el sector en agosto pasado.

Esta leve recuperación fue impulsada por la recuperación del mercado doméstico, particularmente de China.

De acuerdo con un comunicado de prensa publicado en la página web de IATA, pese a esta leve recuperación, los números de la industria están muy por debajo de lo que se registraba en un año normal, antes de la pandemia.

La demanda de viajes en avión en septiembre pasado registró una caída del 53,4% en comparación con septiembre del 2019. Aunque estos números son levemente mejores a los de agosto pasado, que registraron una caída del 56% respecto al mismo mes de agosto del 2019.

“Todos los mercados mostraron una recuperación con excepción de Japón y Rusia”, indicó IATA en el comunicado.

El precio del petróleo tipo WTI, de referencia para el crudo ecuatoriano, ha registrado un constante incremento en este 2021 al pasar de USD 45 por barril a principios de enero a casi USD 85 por barril a finales de octubre pasado.


Compartir en