Wilson Arias, senador del Pacto Histórico a través de su cuenta de X, informó que denunció ante el Consejo Nacional Electoral a cinco partidos políticos colombianos, por presuntamente, haber recibido donaciones de empresas extranjeras y dueñas de EPS en el 2022, año en el que se realizaron elecciones en el territorio nacional.

Según comentó el congresista, dichos dineros se habrían podido haber filtrado a diferentes campañas políticas de congresistas de los partidos Liberal, Conservador, Partido de la U, Centro Democrático y Alianza Social Independiente.
SIGUE LEYENDO: El tema de discusión en el Senado es la lucha por fortalecer la autonomía de los departamentos
“La ley 1474 de 2011 es clara. Se prohíbe a las EPS hacer donaciones a las campañas. Por su parte, el inciso ocho del artículo 109 de la Constitución Política, prohíbe la financiación con fines políticos y electorales de extranjeros; y la ley 1475 de 2011 prohíbe a los partidos recibir financiación directa o indirecta de personas naturales o jurídicas extranjeras”, comentó el senador Arias.
MÁS PARA LEER: Alcalde de Mocoa habló de las promesas rotas del gobierno
De igual manera el senador del Pacto Histórico indicó que el partido Centro Democrático recibió alrededor de $35 millones de pasos de la multinacional extranjera Keralty, propietaria de la EPS Sanitas y $302 millones del Conglomerado Económico Bolívar, que controla la EPS Salud Bolívar.
SIGUE LEYENDO: “Poco a poco se va haciendo claridad sobre el tipo de constituyente que quiere Petro”, Vargas Lleras
De igual manera comentó que el Partido de la U habría recibido $87 millones entre las dos empresas; los Conservadores $102 millones; el Partido Liberal $82 millones y el ASI habría recibido $22 millones.
“Partidos y senadores estarían legislando en contra de la reforma a la salud porque los financiadores se verían afectados al dejar de recibir los 80 billones anuales que les da el Estado, no están preocupados por la salud, sino por mantener un negocio muy rentable para ellos a costilla del Estado”, puntualizó el congresista.
Acabo de denunciar en el CNE a @CeDemocratico, ASI, @partidodelaucol, @PartidoLiberal y @soyconservador
— Wilson Arias (@wilsonariasc) March 30, 2024
Todos esos partidos recibieron más de $640 millones en donaciones de empresas extranjeras y dueñas de EPS en año electoral
Ambas fuentes de financiación prohibidas por la ley pic.twitter.com/yAABwxpERV
#ATENCION Este MARTES saldrá un informe muy revelador sobre una multimillonaria pérdida de dineros de la #Salud entregados a las #EPS sin registro contable.
— Juan Pablo Morris (@JuanPabloMorris) April 1, 2024
🧐 Esta denuncia se suma a la ya conocida sobre financiación de campañas políticas. pic.twitter.com/ZL3oh1VPdz
🚨🗣️ El senador @wilsonariasc denunció ante el @CNE_COLOMBIA a cinco partidos políticos que habrían recibido financiación para sus campañas, por parte de una empresa extranjera que está vinculada a distintas EPS, situación que está prohibida en #Colombia. pic.twitter.com/WKH7Ng2DFO
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) March 31, 2024
Denuncian cinco partidos ante el CNE por recibir presunta financiación extranjera.👉🔗https://t.co/qSOnvwV0lj
— El Espectador (@elespectador) March 30, 2024




