Venezuela declaró estado de alerta sanitaria en 5 estados del país tras la detección del virus de influenza aviar AH5N1 en pelícanos en la costa del estado Anzoátegui (este).
«Se declara estado de alerta sanitaria en los estados Anzoátegui, Miranda (norte), Nueva Esparta (norte), La Guaira (norte) y Sucre (este), Venezuela por un período de 90 días»
La medida se tomó ante la presencia de la «enfermedad influenza aviar de alta patogenicidad en aves silvestres (pelícanos)», según lo informó la ministra para Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez.
Las medidas impuestas por el gobierno van desde la prohibición de movilización de aves vivas y huevos fértiles; y sacrificio sanitario de aves positivas.
Te puede interesar: ‘Pedro y el SieteColores’: Premier en Festival de Cine de Bogotá
Jiménez detalló que los equipos técnicos realizan las labores de seguimiento y vigilancia en el país, debido a que existen reportes semejantes de pelícanos contagiados en otros países del continente.
Esta semana, Perú declaró la emergencia sanitaria por 90 días, tras confirmarse un brote de gripe aviar H5N1 en una hacienda de crianza de aves de corral en la región de Lambayeque, en el norte del país.
La influenza aviar es una enfermedad viral contagiosa que afecta a las aves domésticas y silvestres.
Alerta sanitaria en Venezuela por virus aviar
China, epicentro de la pandemia del COVID-19, ha tenido unas semanas muy duras y todo por cuenta del repunte de los casos. Esto provocó manifestaciones de los ciudadanos quienes nos están dispuestos a seguir en confinamiento y aplicarse las vacunas.
El gobierno de Xi Jinping flexibilizó las restricciones y el motivo es que en las últimas horas se disminuyó el número de contagios.
Según la Comisión Nacional de Sanidad informase hoy de 34.980 casos detectados en la víspera, de los que 30.539 (un 87 %) son asintomáticos según los estándares de la institución.
Entre los 4.278 casos sintomáticos, la gran mayoría (4.233) se produjeron por transmisión local dentro de las fronteras del país, con especial incidencia en zonas como Cantón (sureste, 1.782), Pekín (942) y Chongqing (centro, 189).
En el caso de Colombia en las últimas horas el Ministerio de Salud en cabeza de Carolina Corcho anunció que se pedirá el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados con aglomeraciones.
La cartera prepara una resolución con más indicaciones y cara a la celebración de la fiestas de Navidad, Fin de año y carnavales en algunas ciudades del país.
Detectan enfermedad de influenza aviar H5N1 en aves silvestres del estado Anzoátegui.
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) December 2, 2022
Ante este hecho, el @IVIC_oficial desplegará especialistas para realizar la vigilancia genómica de este virus.
Más detalles: https://t.co/CaMM6zW92b pic.twitter.com/r4M7ul16jc



