Carlos Eduardo Mora González, el conductor de un vehículo Chevrolet Spark gris en el que se transportaron los implicados personas que contactaron al menor de edad que disparó contra Miguel Uribe Turbay, en declaración a la Fiscalía, hizo graves revelaciones que muestran el alto grado organizativo de la conspiración para atentar contra el precandidato presidencial. Los fragmentos de la indagatoria fueron dados a conocer por la revista Semana.
Mora González, que sería acusado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos, confesó la forma en que el menor fue contratado, la forma en que se dio la negociación y el monto que le ofrecieron por asesinar a Uribe Turbay.
Mora González, de origen venezolano y 34 años, señaló a un hombre al que conoció con el alias de ‘el costeño’, quien apareció junto al menor y otra mujer que habría proveído la pistola Glock 9 mm con la que se disparó al senador. Hace 5 meses llegó a Bogotá.
El conductor, que trabajaba para una plataforma, aseguró que le ofrecieron 5 millones de pesos para que sirviera como “patrulla”, a sabiendas que se iba a cometer un homicidio, pero sin saber la identidad de quien sería la víctima.
La ruta fue planeada y con anterioridad el menor fue conducido al parque donde se produjo el atentado, como una forma de reconocer el escenario. En ese mismo recorrido el sicario recibió varias instrucciones y posteriormente lo llevaron a Bosa.
De acuerdo con Mora González, el día del atentado, el menor se veía ansioso mas no atemorizado. Luego, una mujer cuya identidad está por establecerse, se quedó con una chaqueta que este portaba, así como con una gorra.
Mora ha mostrado su disposición para colaborar con la justicia y entregó su celular, con el que los investigadores esperan establecer, a ciencia cierta, las redes delincuenciales detrás del hecho criminal.

Cuál fue el papel de Eduardo Mora:
Este hombre fue el encargado de revisar el área dónde el 7 de junio llegaría el candidato Uribe y para que no falle nada, dos días antes estuvo en el lugar de los hechos.
«(…) la participación de Mora González (…) habría consistido en realizar el jueves 5 de junio el reconocimiento previo del lugar donde se cometería el ataque.»
Agregó «Al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entrega el arma y se cambia las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador Uribe Turbay»
Mora González tenía antescedentes judiciales tras ser acusado de porte ilegal de armas en Florencia, Caquetá, según el radicado en el Juzgado 01 Penal del Circuito Especializado de ese departamento.
«En 2024 fue caprturado por que en su carro transportaba un arma y un proveedor con 11 cartuchos calibre 5,56 en un carro» y el arma estaba destinada a una banda criminal que opera en la región.
En 2011 fue vinculado a un proceso judicial en Bogotá por tráfico de estupefacientes y según la Unidad investigativa del Tiempo .
«Podría estar relacionado con organizaciones criminales que operan como outsourcing para redes de sicariato y crimen organizado».
Actualmente la Fiscalía revisa más de mil videos del día del atentado y 200 investigadores trabajan en esclarecer el caso.
Te interesa: Petro reveló que el menor que atentó contra Miguel Uribe hizo parte ‘Jovenes por la Paz’
Lo más importante: Atentado Miguel Uribe, Fiscalía confirmó que «no se le incautó un celular al menor»
Ojo a esta noticia. Miguel Uribe Turbay: Sigue vivo y está «estable» según Fundación Santa Fe









