Popayán y Pasto Incomunicadas por Gigantesco Derrumbe en la Vía Panamericana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un gigantesco derrumbe registrado en la tarde de este jueves 13 de marzo ha dejado incomunicadas a las ciudades de Popayán y Pasto, bloqueando completamente el paso en el sector de Cano Bajo de la vía Panamericana, una de las principales arterias viales del suroccidente colombiano.

Impactante Derrumbe Bloquea la Vía

Según reportes, el deslizamiento de tierra y caída masiva de rocas ocurrió en horas de la tarde, generando un sonido aterrador que alarmó a los testigos. Olga Marín, periodista local, describió el momento como un evento devastador.

Un campesino que presenció el derrumbe gritó: «¡Dios mío, nos quedamos sin carretera!», mientras grababa con su teléfono el instante exacto del deslizamiento. El evento bloqueó por completo el paso de vehículos, dejando incomunicadas a las ciudades capitales de Cauca y Nariño.

Las autoridades establecieron un paso restringido en ambas direcciones, buscando garantizar la seguridad de los viajeros y usuarios de la carretera. La medida se adoptó en respuesta a las persistentes lluvias que han afectado la región y que contribuyeron a la inestabilidad del terreno.

Recomendaciones y Medidas de Seguridad

Las autoridades han emitido advertencias a los conductores, instándolos a extremar precauciones o evitar transitar por la vía afectada. Las terminales de transporte en Popayán y Pasto han suspendido el despacho de automotores, siguiendo la recomendación oficial de evitar esta ruta peligrosa.

A través de redes sociales, los habitantes de Cauca y Nariño han alertado sobre el cierre total en sectores críticos como La Ensillada (km 45) y Chapungo (km 66), exhortando a la población a evitar el paso por la vía Panamericana.

Respuesta y Atención a la Emergencia

Las autoridades de Nariño informaron que varios funcionarios del concesionario vial están desplazándose hacia la zona afectada para retirar la gran cantidad de rocas y restablecer el paso en el menor tiempo posible.

Además, la Gobernación de Nariño trabaja en la atención de otras emergencias causadas por las intensas lluvias en el departamento. En el municipio de San Pablo, las autoridades inspeccionan las zonas afectadas por el desbordamiento de las quebradas Las Brisas y Bateros, que han socavado viviendas e infraestructura vial en seis barrios afectados.

La Gobernación indicó que se adelantarán estudios de riesgo por avenidas torrenciales e inundaciones y que gestionarán recursos para implementar obras de mitigación en las zonas vulnerables.

Impacto y Perspectivas

El cierre temporal de la vía Panamericana afecta gravemente el transporte y el comercio entre Popayán y Pasto, dos ciudades clave en la región suroccidental del país. Las autoridades hacen un llamado a la calma y aseguran que trabajan para reabrir la vía lo antes posible, garantizando la seguridad de los viajeros.

Este evento resalta la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante fenómenos climáticos extremos y subraya la necesidad urgente de fortalecer las obras de mitigación y gestión del riesgo en las zonas más afectadas.

Las autoridades locales y nacionales continúan coordinando esfuerzos para atender esta emergencia y minimizar su impacto en la región.


Compartir en

Te Puede Interesar