Popayán, Cauca — La ciudad blanca reafirma su compromiso con el desarrollo del campo y el turismo al unirse oficialmente a la feria Cauca Sabe a Café 2025, una vitrina que reúne lo mejor del café caucano, con participación de productores, emprendedores, expertos en barismo y actores del turismo regional.
Esta alianza busca potenciar el valor del café como motor económico, fortalecer la cadena productiva rural y posicionar a Popayán como destino para el turismo de experiencia, la gastronomía y la cultura cafetera.
“Cauca no solo sabe a café, también huele a historia, identidad y territorio”, señalaron organizadores del evento durante el acto de adhesión de Popayán, que se realizó en presencia de autoridades locales, líderes cafeteros y representantes de gremios.
La feria, que se celebrará en varios municipios del departamento, incluirá ruedas de negocios, concursos de calidad, catas abiertas al público, exposiciones, música y rutas cafeteras. Para Popayán, es una oportunidad de integrar su oferta turística con los territorios productores.
Con esta participación, la ciudad espera dinamizar su economía, apoyar a los pequeños caficultores y conectar a más personas con el valor cultural que representa el café caucano.




