Autoridades y comunidad trabajan juntas para mejorar la imagen de la ciudad
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y la llegada de miles de turistas, la Administración Municipal de Popayán refuerza su compromiso con el embellecimiento y la recuperación de espacios públicos. En un esfuerzo conjunto con Urbaser y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), se han desarrollado varias jornadas de limpieza, donde internos del centro penitenciario San Isidro y la reclusión de mujeres La Magdalena han participado activamente en la transformación de diferentes sectores. En la reciente jornada, llevada a cabo en el parque Carantanta, 12 internos trabajaron junto con miembros de la comunidad para pintar, limpiar, sembrar plantas, recoger escombros y embellecer las zonas verdes. Estas actividades, más allá del impacto visual, buscan generar un sentido de pertenencia y responsabilidad social en los participantes.
«Nos articulamos con el INPEC para brindar segundas oportunidades a quienes están próximos a cumplir sus penas. A través de estos programas, promovemos la convivencia y la resocialización», afirmó Darío Pérez, coordinador de convivencia del municipio.
La resocialización como motor de cambio
Uno de los objetivos fundamentales de esta iniciativa es permitir que los privados de la libertad se reintegren a la sociedad de manera positiva. Never Espinosa, uno de los internos participantes, destacó la importancia de estas actividades en su proceso de rehabilitación:
«Me siento muy bendecido porque es una oportunidad que nos dan de estar afuera y sentirnos parte de la comunidad. Este programa nos ayuda a valorar nuestra ciudad y a construir un mejor futuro», expresó. Los habitantes y comerciantes del sector han recibido con entusiasmo estas acciones, pues mejoran la percepción de seguridad y promueven el cuidado del espacio público. Camilo Noguera, comerciante de la zona, expresó su gratitud por estas iniciativas:
«Quiero agradecer, en nombre de los habitantes del sector, por estas actividades que benefician a todos. Estas jornadas hacen de Popayán una ciudad más agradable y acogedora para propios y visitantes».
Más de 20 espacios recuperados
La jornada en el parque Carantanta es solo una de muchas. En los últimos meses, la Alcaldía ha intervenido más de 20 lugares con la colaboración de diversas entidades. Estos esfuerzos buscan fomentar la cooperación ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia, promoviendo la construcción de espacios seguros y agradables para todos.
Con estas acciones, Popayán se prepara para recibir la Semana Santa con una imagen renovada, demostrando que el trabajo en equipo entre la comunidad, las autoridades y los privados de la libertad puede generar un impacto positivo en la sociedad.




