Popayán se blinda por la vida: Gobernador del Cauca y Alcalde de la capital ratifican su compromiso con una Semana Santa segura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Popayán, Cauca — Con el fin de asegurar el bienestar de los miles de visitantes y pobladores que participarán en las procesiones de Semana Santa, el gobernador del Cauca, Héctor Antonio Laboy, y el alcalde de Popayán, Andrés Gómez, anunciaron un plan de acción coordinado que incluye refuerzo de pie de fuerza, puntos de atención médica y dispositivos de tránsito.

El anuncio tuvo lugar ayer en el comando de operaciones de la Policía Metropolitana, donde ambos mandatarios ratificaron la instalación de 15 puestos de control vehicular en las vías de acceso a la ciudad, la activación de 10 unidades móviles de primeros auxilios y el despliegue de un escuadrón de más de 300 policías y 150 militares para patrullajes preventivos.

“Estamos redoblando esfuerzos para que cada vía de entrada y recorrido de las cofradías cuente con vigilancia permanente. Este es un compromiso con la vida y la tranquilidad de nuestras familias”, afirmó el gobernador Laboy. Por su parte, el alcalde Gómez resaltó la colaboración interinstitucional: “Gobernación, Alcaldía, Fuerzas Militares y Defensa Civil trabajamos bajo un solo mando para reaccionar de inmediato ante cualquier eventualidad”.

Como parte de la estrategia, la Secretaría de Salud departamental habilitará carpas sanitarias en puntos clave —Plaza de Caycedo, Puente del Humilladero y La Estrella—, donde enfermeras y paramédicos estarán disponibles las 24 horas. Además, habrá un centro de monitoreo con cámaras de alta resolución y personal del Cuerpo de Bomberos, coordinado con la sala de crisis del municipio.

En materia de movilidad, la Secretaría de Tránsito implementará desvíos temporales durante el paso de las procesiones, señalización reforzada y un servicio de grúa gratuito para retirar vehículos averiados que bloqueen el recorrido. Se exhorta a los conductores a respetar las señalizaciones y horarios de cierre vial.

El plan incluye también un componente informativo: a través de emisoras locales y redes sociales oficiales, las autoridades difundirán recomendaciones diarias sobre rutas habilitadas, puntos de encuentro y protocolos de bioseguridad, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida.

Con estas medidas, el Cauca y Popayán buscan no solo salvaguardar la seguridad ciudadana, sino también ofrecer una experiencia organizada y acogedora a los fieles que convergen en la “Ciudad Blanca” para vivir una Semana Santa en paz. Las autoridades insistieron en la colaboración de la comunidad: “Su responsabilidad al acatar las normas hace parte esencial de esta operación por la vida”, concluyeron.

o4-mini


Compartir en