En alianza con URBASER y comunidades locales, la Alcaldía promueve la adecuada gestión de residuos sólidos para evitar inundaciones y conservar una ciudad limpia.
Con el objetivo de reducir riesgos durante la temporada de lluvias y fortalecer la cultura ciudadana frente al manejo responsable de los residuos sólidos, la Administración Municipal de Popayán, en coordinación con la empresa URBASER y el apoyo activo de líderes barriales y vecinos de diferentes sectores de la ciudad, viene adelantando una campaña de sensibilización ambiental.
Esta estrategia busca, principalmente, evitar taponamientos en los sistemas de alcantarillado y canales de aguas lluvias, que suelen colapsar cuando se acumula basura en las calles, zonas verdes o cauces, generando inundaciones que afectan a viviendas y vías públicas.
Las actividades incluyen jornadas pedagógicas, charlas comunitarias y recorridos por zonas críticas, donde se brinda orientación sobre cómo disponer correctamente los residuos, separar en la fuente, evitar arrojar basura en espacios públicos y mantener limpios los entornos habitacionales. También se recuerda la importancia de sacar las bolsas de basura en los horarios establecidos para la recolección, y no dejar desechos en lugares no autorizados.
Esta articulación interinstitucional hace parte del compromiso por construir una #PopayánBlancaYLimpia, donde la limpieza y el cuidado del ambiente sean una responsabilidad compartida entre la administración, las empresas prestadoras del servicio de aseo y la comunidad en general.
Desde la Alcaldía se reitera la invitación a todas las familias, comerciantes y estudiantes a sumarse activamente a esta labor colectiva, que además de proteger la ciudad de emergencias por lluvias, también contribuye a mejorar la calidad de vida, promover entornos más saludables y preservar los recursos naturales.
Con acciones como estas, Popayán avanza hacia una gestión más eficiente de los residuos, promoviendo conciencia ambiental y fortaleciendo la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de su patrimonio urbano y natural.




