Concluida la Semana Santa, una de las celebraciones más emblemáticas de Popayán, líderes cívicos, comerciantes y ciudadanos han levantado su voz para pedir que la ciudad no dependa exclusivamente de este evento para dinamizar su economía y proyección nacional.
«Popayán no puede seguir siendo una ciudad de una sola semana», afirmó uno de los voceros del sector turístico, quien destacó la necesidad urgente de promover actividades culturales, turísticas y comerciales durante todo el año. Según él, la capital del Cauca tiene el potencial para convertirse en un destino atractivo de forma permanente, pero hace falta voluntad política, inversión pública y articulación con el sector privado.
El comercio, uno de los sectores que más se beneficia en Semana Santa, también ha manifestado su preocupación por la falta de estrategias a largo plazo. “Durante esos días vemos movimiento, pero el resto del año enfrentamos una economía estancada”, dijo una comerciante del centro histórico.
Expertos en desarrollo urbano coinciden en que Popayán necesita diversificar su agenda cultural y apostar por la innovación, la conectividad y la promoción de su patrimonio histórico y gastronómico. La ciudadanía espera que esta reflexión sirva como punto de partida para impulsar verdaderos cambios.




