Popayán impulsa diálogo global hídrico

John Diego Parra, gerente Acueducto Popayán
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Acueducto y Alcantarillado de Popayán representa esta semana a Colombia en un importante escenario internacional: el taller organizado por la Iniciativa Catalizador del Agua Urbana (UWCI, por sus siglas en inglés), que se realiza en Bonn, Alemania. Este encuentro reúne a delegaciones de empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento de distintos países con el objetivo de intercambiar conocimientos, promover soluciones sostenibles y afrontar los retos que plantea el abastecimiento hídrico en contextos urbanos.

La participación de la capital caucana permite mostrar los avances alcanzados en cobertura del servicio, tratamiento de aguas residuales y fortalecimiento institucional. Asimismo, abre la posibilidad de consolidar alianzas estratégicas que favorezcan la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental. Durante la jornada se discuten temas como innovación tecnológica, adaptación al cambio climático, participación comunitaria y planificación con enfoque a largo plazo, dimensiones en las que Popayán ha impulsado procesos de modernización significativos.

De acuerdo con voceros de la entidad, estos espacios de cooperación internacional permiten no solo compartir experiencias exitosas, sino también posicionar a Popayán como una ciudad comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en lo relacionado con el acceso equitativo al agua y el saneamiento básico. Su presencia en el foro fortalece la integración en redes globales que trabajan por la gestión responsable del recurso hídrico.

Además de participar en sesiones técnicas y paneles especializados, la delegación expondrá casos locales destacados, como la optimización de redes, reducción de pérdidas y programas de educación ambiental. Estas iniciativas han sido reconocidas por su impacto en la mejora del servicio y en la construcción de una ciudadanía más consciente sobre el uso responsable del agua.


Compartir en

Te Puede Interesar