Autoridades revisan reportes y definen acciones preventivas
Con el propósito de fortalecer las capacidades del sistema local de salud y prevenir riesgos sanitarios, en Popayán se desarrolló el Comité de Vigilancia en Salud Pública, un espacio técnico en el que se evaluaron los eventos de interés reportados durante el año 2025. La jornada, liderada por las autoridades municipales en salud, permitió revisar en detalle los datos suministrados por las distintas instituciones prestadoras de servicios (IPS) y los sistemas de notificación, con el fin de tomar decisiones oportunas que protejan la salud de las comunidades.
Durante el encuentro, se abordaron situaciones de salud pública que requieren atención prioritaria, tales como enfermedades transmisibles, eventos inusuales y condiciones que pueden derivar en brotes. La reunión también permitió hacer seguimiento a las acciones de respuesta implementadas durante los primeros meses del año y establecer nuevos lineamientos para actuar de forma más efectiva frente a los retos que plantea la vigilancia epidemiológica en el territorio.
Seguimiento a la notificación de casos y protocolos del Instituto Nacional de Salud
Uno de los puntos centrales fue la verificación del reporte de casos captados por las Instituciones Prestadoras de Salud, así como la evaluación del cumplimiento de los protocolos establecidos por el Instituto Nacional de Salud. Esta revisión es clave para garantizar que las notificaciones se realicen de manera oportuna, completa y bajo los parámetros técnicos exigidos a nivel nacional. La correcta implementación de estas directrices permite consolidar una red de vigilancia activa, capaz de detectar tempranamente cualquier evento que represente una amenaza para la salud pública.
Las autoridades destacaron la importancia de mantener la articulación entre el nivel local, departamental y nacional para asegurar una respuesta eficaz ante posibles contingencias. También se hizo énfasis en el fortalecimiento de los procesos de capacitación al talento humano en salud, con el fin de mejorar la calidad del registro y la interpretación de datos epidemiológicos.
Un compromiso con la prevención y la salud de la comunidad
Desde la Secretaría de Salud Municipal se reiteró el compromiso con el seguimiento riguroso de los eventos de interés en salud pública, así como con la implementación de estrategias de prevención y control que involucren a la comunidad. Este tipo de espacios permiten no solo tomar decisiones técnicas informadas, sino también ajustar las acciones territoriales con base en la evidencia recopilada por los equipos de salud.
Finalmente, se hizo un llamado a las IPS, EPS y demás actores del sistema a continuar con la notificación responsable de los eventos, la actualización de sus sistemas de vigilancia y el trabajo conjunto para reducir los riesgos sanitarios. La vigilancia en salud pública no es solo una función institucional, sino una herramienta fundamental para proteger la vida y el bienestar de la población de Popayán.
