Mujeres estudiantes del SENA recibieron kits de belleza como capital semilla para iniciar sus emprendimientos, en una entrega realizada por la Secretaría de la Mujer Municipal en articulación con dicha institución. La iniciativa forma parte de un proceso que comenzó en octubre de 2024, cuando las participantes iniciaron su formación en el programa “Operario en Cuidado Estético de Manos y Pies”, donde aprendieron técnicas como manicure, pedicure, esmaltado semipermanente, aplicación de acrílicos y decoración estética.
Los kits entregados incluyen mesas de manicure, sillas auxiliares, esmaltes, acrílicos, lámparas LED y herramientas profesionales, seleccionadas según las necesidades expresadas por las mujeres. Esta iniciativa busca fortalecer su autonomía económica y respaldar la construcción de un proyecto de vida independiente.
Durante la entrega, la Secretaria de la Mujer de Popayán, Alba Nelly Álzate, resaltó el compromiso de la Administración Municipal por acompañar estas dinámicas: “Este proceso inició el año pasado. Todavía no se gradúan, falta su etapa productiva. Por eso creo que entregamos estos elementos en un muy buen momento. Nos sentimos muy orgullosos, desde nuestra Alcaldía de Popayán, de poder hacer entrega de estos insumos que van a mejorar enormemente la calidad de vida de estas mujeres”.
Además de los kits, el proyecto incluye acompañamiento constante por parte de la Secretaría, así como la posibilidad de seguir accediendo a formación con el SENA y otros aliados del sector cosmético. “La verdad para el SENA es un privilegio trabajar con la Secretaría de la Mujer, porque tanto la Secretaría como el SENA transforman vidas y eso es lo que estamos haciendo a través de estos programas de formación. Ellas no tienen que estar con un jefe; ellas son su propio jefe, manejan su horario, su tiempo, y eso es lo que estos programas facilitan, que ellas puedan formar su propia empresa”, comentó Hilda Regina Bolaños, instructora técnica del SENA.
Por su parte, Sandra Lorena Martínez, una de las mujeres beneficiadas, expresó: “El proceso para nosotras ha sido muy importante. Gracias le doy primero que todo al Alcalde Juan Carlos Muñoz y también a la doctora Alba Nelly Álzate porque gracias a ellos nosotros hoy tenemos nuestros insumos que nos los ha dado la Alcaldía y podemos seguir adelante con nuestro plan semilla para seguir avanzando y poder también darle trabajo más adelante a otras personas. Nos estamos capacitando.”
Más allá de la entrega de herramientas, este proyecto busca abrir caminos para que las mujeres puedan emprender, generar ingresos propios, construir autonomía que les permita tomar decisiones y construir una vida con mayores posibilidades. El fortalecimiento de sus capacidades con el acompañamiento institucional, es una apuesta concreta para transformar realidades y fomentar una vida libre de violencia para las mujeres del municipio de Popayán.




